Secuestraron bienes a Victor Hugo Morales por una sentencia a favor de Clarín
La justicia comercial nacional dispuso el secuestro de cuadros y una serie de bienes del periodista, en cumplimiento de una sentencia por haber transmitido sin permiso una partido.
La Justicia comercial nacional dispuso este viernes el secuestro de cuadros y una serie de bienes del periodista y locutor Víctor Hugo Morales, en cumplimiento de una sentencia de reparación económica por haber transmitido sin permiso una partido entre el Real Madrid y Boca Juniors.
En cumplimiento de esta disposición, firmada por el juez Fernando Saravia, un grupo de tasadores se presentó hoy cerca de las 11 en el departamento de avenida del Libertador al 2400 del locutor y procedió a llevarse los cuadros, entre los que figuran obras de Castagnino y Alonso, entre otros artistas famosos, informó Télam.
"Aparecen de sorpresa. Podrían haber avisado. Me quedaba en casa y no dejaba a mi familia atribulada a esto", señaló el relator al arribar a su casa. Victor Hugo estaba en su programa radial cuando se enteró que le estaban allanando su domicilio.
"¿Quisiera saber cuanto le estoy pagando a Magnetto ? ¿Quién tasó los cuadros? Con uno solo terminaría de pagar la deuda, un Castagnino no vale menos de 30 mil dólares. Esto es un atraco. Si se lo llevan por 50 mil pesos puedo decir que me los están robando", arremetió el relator.
Los bienes secuestrados al locutor saldrán a remate en 10 lotes, con una base de 300 mil pesos, aún cuando el valor de mercado es muy superior.
Por cuestiones de logística, los rematadores no se llevaron un piano de cola marca Steinway & Sons, una araña de 16 velas con candiles de cristal y un acrilico de Priscila Pochiola, que según señaló la mujer de Víctor Hugo, Beatriz de Nava, fue trasladado, pero se encuentran en "perfectas condiciones".
Morales podría haberse negado al secuestro, pero eso hubiera implicado que los rematadores volvieran con la fuerza pública y con mandato para forzar cerraduras expedido por el juez Saravia.
En todo momento, el locutor expresó una gran tristeza, pero culpó al Grupo Clarín, y a su CEO, Héctor Magnetto, por lo que consideró una "persecución".
"Siento un pena atroz, estos cuadros son parte de mi vida. Habitan mi vida hace más de veinte años y son una especie de capital afectivo y moral", dijo Morales ante las cámaras de C5N que registraron el procedimiento.
La demanda fue presentada por Cablevisión en 2001, y Víctor Hugo Morales ganó el litigio en primera instancia, pero perdió en la apelación y luego la Corte Suprema dejó en firme el fallo condenatorio al periodista uruguayo.
Al perder en la máxima instancia, Morales está obligado a responder con sus bienes por los 842 mil pesos, más intereses, que la Justicia estimó como suficientes en primera instancia para resarcir el daño producido al transmitir el partido sin los derechos.
Te puede interesar
Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.