País02/05/2018

Otorgaron la primera licencia por maternidad a una docente no gestante

Se trata de una docente casada con otra mujer en Río Negro poco después de la sanción de la ley 26.618 de matrimonio igualitario. Tuvieron a su hija mediante fertilización in vitro.

La docente, casada con otra mujer en Río Negro, tuvo a su hija mediante fertilización in vitro. Foto: Archivo

El Ministerio de Educación de Río Negro otorgó hoy la primera licencia por maternidad a una docente casada con otra compañera y no gestante de su hija, recién nacida en la localidad valletana de General Roca.

Se trata de la docente Lorena Jerez, quién se casó con Jorgelina Fernández en 2012, poco después de la sanción de la ley 26.618 de matrimonio igualitario.

Al año siguiente decidieron tener un hijo y comenzaron los intentos, que recién el año pasado tuvieron resultado mediante un tratamiento de fertilización in vitro que hicieron en Buenos Aires.

Al no existir ninguna normativa en el ámbito provincial ni nacional, la Subsecretaría de Administración y Asuntos Legales de la cartera educativa identificó la situación con un “vacío legal”. Resolvió contemplar el caso particular para otorgar 120 días corridos de licencia por maternidad. De este modo, la medida sienta un precedente clave en la materia.

La ministra de Educación, Mónica Silva, afirmó que “tanto la escuela como el sistema educativo en su totalidad deben ir acomodándose a las nuevas estructuras familiares”.

Fuente: Télam

Te puede interesar

Marchan los trabajadores del INTI, ante el inminente "desguace" del organismo

Será este lunes en la desde sede central de CABA. Según trascendió, el decreto que ya tiene la firma de Milei determina que el INTI “deja de ser un Instituto Nacional” para convertirse “en una oficina técnica”. Hay 700 puestos de trabajo en peligro.

Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"

El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".

Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ

La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.

La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert

La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.

Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba

El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.

Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión

El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.