Córdoba Redacción La Nueva Mañana 02/05/2018

Ammar se declaró en alerta por casos de violencia hacia las trabajadoras sexuales

Las meretrices de Córdoba manifestaron su preocupación en las últimas horas por los repetidos asaltos, y denunciaron una violación en la zona del Mercado Norte.

Ammar denunció asaltos, agresiones y hasta una violación en la zona del Mercado Norte. - Foto ilustrativa.

Mediante un comunicado, Ammar Córdoba se declaró en alerta y mostró su preocupadas por los hechos de violencia que vienen sufriendo las trabajadoras sexuales en la zona del Mercado Norte. Según denunciaron, el sábado, una de sus compañeras fue atacada sexualmente el fin de semana pasada y su caso fue minimizado.

“Ante el llamado al 101, acudieron al lugar las fuerzas policiales quienes le manifestaron que lo que le había ocurrido ´no era violación´ ejerciendo así una doble violencia hacia nuestra compañera, propio de la opresión patriarcal y machista que históricamente se ejerce sobre nuestros cuerpos y nuestras vidas”, relataron en su comunicado.

La Policía se presentó en el lugar, ubicado en un edificio en calle Tucumán 250, pero al no considerarlo violación se retiraron. La asociación la acompañó posteriormente a realizar la correspondiente denuncia en la Unidad Judicial de delitos contra la Integridad Sexual, ubicada en el Polo Integral de la Mujer.

“Desde Ammar, esperamos que la Justicia tome cartas en el asunto ya que la situación es insostenible”, aseguraron.

Por otro lado, relataron otro hecho de violencia esta vez consistente en un asalto contra una trabajadora sexual que fue brutalmente golpeada para sacarle dinero. Según explicaron, la mujer cursa además un embarazo, por lo que tuvo que ser trasladada por la ambulancia y permaneció internada en el Hospital Misericordia.

“Debido a las amenazas que sufrió, decidió no realizar la denuncia. Esto sucede en muchos casos debido al miedo que deja a las compañeras expuestas y en total vulnerabilidad, teniendo que volver a trabajar al mismo lugar sin ninguna otra alternativa, además de la desolación de saber que las denuncias realizadas no llegan ninguna parte”, aseguraron en el comunicado de AMMAR.

En ese sentido, denunciaron que hay “un grupo de la zona del Mercado Norte” que se dedican a sacar dinero a las trabajadoras sexuales con total impunidad, exigen el cobro de un dinero a modo de “peaje” para permitirles trabajar o les roban hasta la ropa o el calzado, como sucedió con trabajadoras sexuales trans.

La asociación asegura que más allá de la denuncia, se ha invisibiliza la problemática y no se realiza un trabajo preventivo en un radio menor a diez cuadras donde se dan repetidamente hechos de violencia.

“Desde Ammar venimos exponiendo la extrema vulnerabilidad en la que se encuentran las compañeras en las calles. Cabe recordar, que el pasado 18 de octubre fue asesinada una mujer trans trabajadora sexual de 19 puñaladas en un departamento de calle rincón, un caso que al día de la fecha continua impune”, concluye el comunicado..

Te puede interesar

A dos meses de la desaparición de Lian: sigue la investigación, pero "no hay rastros concretos”

A dos meses de la desaparición del niño de tres años en Ballesteros Sud, la causa sigue sin pistas concretas y la fiscalía todavía analiza la trata de personas. “No hay rastros concretos del menor”, dijo el abogado de la familia.

Causa por abuso sexual: el ex ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera, irá a juicio

El fiscal Gerardo Reyes confirmó la elevación a juicio contra el ex funcionario provincial. Mosquera está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto y abuso sexual en perjuicio de una mujer policía.

Investigan el ataque a un joven de 22 años en plena calle: recibió un tiro en el abdomen y está grave

El violento hecho ocurrió el lunes a la noche en barrio Las Violetas. El joven se encontraba con dos amigos cuando de repente apareció otra persona y sin mediar palabras, empezó a disparar contra ellos.

Cambios en el municipio: renunció Claudio Vignetta a la Secretaría de Seguridad y Prevención

La Municipalidad informó que la decisión del funcionario se debe a "razones familiares". La Justicia Administrativa de Faltas, a cargo de Juan Manuel Aráoz, continuará con las tareas del área.

"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva

La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.

Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"

El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".