“Manu” y una temporada ¿con sabor a despedida?
Ginobili ya es una leyenda en el mejor básquetbol del mundo. En los Spurs hizo historia. Hay, nuevamente, expectativas sobre su futuro deportivo.
Emanuel Ginóbili jugó la pasada semana el que podría haber sido su último partido en su carrera deportiva. Fue en la derrota de su equipo, San Antonio Spurs, frente a Golden State Warriors y eliminación de la serie de playoffs por 4 a 1. Sin embargo, el bahiense se encargó de dejar su marca en rubros estadísticos que lo dejan a la altura de los más grandes de la franquicia y del deporte.
En el último duelo de la temporada, Ginóbili se convirtió en el primer jugador de toda la historia de la NBA en alcanzar 2.000 puntos en playoffs. Las otras marcas fueron, por ejemplo, la que alcanzó a fines de marzo, transformándose en el basquetbolista con más robos en la rica historia de los texanos, superando los 1.388 que ostentaba un emblema como el Almirante David Robinson.
También se erigió como el quinto jugador que supera los 14.000 puntos en San Antonio y el cuarto protagonista en atravesar la barrera de las 4.000 asistencias, quedando detrás de Tony Parker, Tim Duncan y Avery Johnson.
Además, el bahiense superó una marca de Michael Jordan, quien logró 10 o más puntos a los 40 años en 29 encuentros. Pues bien, Manu quebró la barrera de los 30 partidos, un hito que sólo consiguieron Kareem Abdul-Jabbar, Karl Malone, John Stockton y Robert Parish.
En el encuentro en el que San Antonio puso 1-3 la serie ante Golden State en el AT&T Center, Ginóbili tuvo un rendimiento descomunal, anotando 16 unidades. Con dicho juego se sumó a John Stockton y Karl Malone, la virtuosa dupla que se destacó en Utah Jazz, en el círculo de los que convirtieron 15 o más puntos y sumaron 5 o más asistencias a los 40 años en un juego de playoffs.
Manu, además, superó a un especialista como Reggie Miller y se acomodó en el podio de los mayores “tripleros” de la postemporada, detrás de Rey Allen y Lebron James.
Como broche de oro: la dupla Ginóbili-Tony Parker se transformó en la más ganadora de la historia de los playoffs (132 victorias).
Seguí el desarrollo de esta noticia y otras más,
en la edición impresa de La Nueva Mañana
[ Todos los lunes en tu kiosco ]
Te puede interesar
Instituto lo perdió por penales frente a Huracán y se despidió de la Copa Argentina
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional. Desde los 12 pasos, el arquero del “Globo” Sebastián Meza fue el héroe de la noche. El Globo enfrentará a Lanús por los octavos de final.
El Pirata se prepara: Belgrano presentó a Leonardo Morales como tercer refuerzo previo al Torneo Clausura
Con la incorporación de Morales, ya son tres los refuerzos de Belgrano, teniendo en cuenta las llegadas del uruguayo Federico Ricca y Lisandro López, quienes también llegaron para nutrir la defensa del equipo del Ruso Zielinski.
Gran dolor en el fútbol: en un accidente, murió el jugador portugués Diogo Jota
El futbolista de 28 años, que jugaba en el Liverpool de Inglaterra, falleció en un accidente de tránsito ocurrido en el municipio de Zamora, en el noroeste de España, hecho en el cual también murió su hermano André Felipe, de 26.
Mundial de Clubes: El Bayern Munich goleó al Flamengo y avanzó a cuartos de final
Fue 4 a 2 para el equipo alemán, que enfrentará al PSG en cuartos de final.
Mundial de Clubes: el PSG fue mucho para el Inter de Messi
El equipo francés goleó 4 a 0 en Atlanta y avanzó a cuartos de final.
Fórmula 1: Colapinto terminó 15° en el GP de Austria (ganó Norris)
El piloto argentino de Alpine tuvo una floja actuación en el circuito de Spielberg. Piastri y Leclerc completaron el podio.