Córdoba Redacción La Nueva Mañana 03/05/2018

Comienza este jueves el juicio por el asesinato de Franco Amaya

Se trata del joven de 19 años que falleció el 22 de febrero de 2017 tras el disparo de un oficial de la Policía de Córdoba en un control vehicular de Villa Carlos Paz.

La primera audiencia iniciará este jueves desde las 9.30. - Foto: gentileza La Jornada Web.
La primera audiencia iniciará este jueves desde las 9.30. - Foto: archivo.

La primera audiencia del juicio por el asesinato de Franco Amaya, el joven de 19 años que falleció a causa de un disparo propinado por un oficial en un control vehicular de Villa Carlos Paz. Se realizará este jueves a partir de las 9.30 en la sede de Tribunales II de la ciudad de Córdoba.

La Cámara 11º del Crimen espera esclarecer la muerte de Amaya, quien murió en la esquina de Alem y Los Gigantes, cuando circulaba junto a su primo Agustín a bordo de una motocicleta.

Están citados seis testigos en esta primera audiencia, entre ellos el primo de Franco y su madre.

La causa tiene como principal acusado a Rodrigo Maximiliano Velardo Bustos, quien irá a juicio por el delito de “homicidio agravado por la calidad de autor y uso de arma de fuego en concurso ideal” y se encuentra alojado en el penal de Bouwer. Por su parte, el oficial José Ezequiel Villagra se encuentra imputado por “omisión de los deberes de funcionario público”. 

En la investigación, que realizó la fiscal Jorgelina Gómez, se descubrió que el disparo fue a cincuenta centímetros y por la espalda, mientras que el principal acusado tenía elevado nivel de alcohol en sangre.

Noticias relacionadas:

Emotiva despedida de familiares y amigos a Franco Amaya en las redes

Te puede interesar

Cambios en el gabinete municipal: renunció el Secretario de Seguridad y Prevención Comunitaria

La Municipalidad informó que la decisión de Claudio Vignetta se debe a "razones familiares". La Justicia Administrativa de Faltas, a cargo de Juan Manuel Aráoz, continuará con las tareas del área.

Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"

El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".

La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"

A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.

"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva

La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.

Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir

Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.

Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz

El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.