Escracharon a Avogadro y Avelluto en la inauguración de la Feria del Libro
Docentes y estudiantes porteños se manifestaron en contra del cierre de los profesorados por parte de Rodríguez Larreta. Claudia Piñeiro se solidarizó con la causa e inauguró la feria.
La inauguración de la 44ª edición de la Feria del Libro de Buenos Aires fue interrumpida por docentes y estudiantes porteños que manifestaron su oposición al cierre de los profesorados por parte del gobierno de Horacio Rodríguez Larreta. En tanto que la escritora Claudia Piñeiro, encargada de inaugurar la feria, se solidarizó con la causa y expresó: "Yo fui al profesorado de matemática así que, como ustedes, pido que retiren el proyecto".
(Foto: @nolanrada)
La escritora además reivindicó a la escritura literaria "como un trabajo", destacó el rol de la mujer en la industria cultural, reclamó la presencia del Estado en la promoción de la lectura y apoyó la despenalización del aborto. "Hay un estado de indefensión de los escritores ante ciertos usos y costumbres que deberían ser revisados", dijo Piñeiro durante su discurso inaugural, luego de que hablara Martín Gremmelspacher, presidente de la Fundación El Libro, y de que el ministro de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, Enrique Avogadro, debiera suspender su alocución ante una ruidosa protesta contra el proyecto de creación de la Universidad de Formación Docente.
El ministro de Cultura de la Nación, Pablo Avelluto, tampoco pudo hacer uso de la palabra: "Lamentablemente una patota de autoritarios nos impidió hablar en la inauguración de la Feria del Libro. Pretender dar lecciones de democracia acallando voces tiene un único nombre: fascismo", declaró Avelluto en redes sociales. Luego se procedió al corte de cinta, sin la presencia de los funcionarios, dejando así inaugurada la 44° edición de la Feria del Libro de Buenos Aires.
Por su parte, Martín Gremmelspacher se había referido minutos atrás a la participación de Montevideo como ciudad invitada de honor de esta edición de la Feria: "Nos ha sorprendido y los sorprenderá con un programa rico y diverso", y recomendó especialmente el área de diversidad sexual "Orgullo y prejuicio", una de las novedades de la Feria, al que definió como "un espacio pionero cuyo eje será la sexualidad y la cultura".
También dijo: "Me veo obligado a hacer mención a la caída de ventas del mercado editorial" y finalizó su intervención agradeciendo a "todo el personal de la Fundación El Libro que sigue demostrando cada año su capacidad profesional".
La Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que se extenderá hasta el 14 de mayo en el predio de La Rural de Palermo, contará este año con 400 stands y más de 100 invitados Internacionales de la talla de Paul Auster, Yasmina Reza, Mario Vargas Llosa, John M. Coetzee, Richard Ford y Arturo Pérez-Reverte.
Fuente: Télam
Te puede interesar
El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias
La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.
LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre
LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.
A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda
"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.
Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.
CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"
La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.
La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario
"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.