Pasaron a situación pasiva al comisario Walter Ferreyra
Así lo determinó el Tribunal de Conducta de la Policía de Córdoba. El efectivo volcó tras discutir con un cuidador de coches y el dosaje reveló que estaba alcoholizado.
El Tribunal de Conducta de la Policía de Córdoba decidió pasar a situación pasiva al comisario Walter René Ferreyra, titular de la comisaría 7, con base en el barrio de Alta Córdoba, tras los incidentes con un naranjita el sábado pasado.
Según la denuncia, el comisario al salir de un boliche discutió con un cuidador de coches, quien llamó al 101. Ante la situación Ferreyra se dio a la fuga, rozó a otro vehículo estacionado y finalmente volcó con su coche.
La prueba de alcoholemia realizada al efectivo policial reveló que tenía un índice de alcohol de 2.5 gramos por litro de sangre.
“Para nosotros es una situación muy grave, más allá de que él no estaba cumpliendo funciones y era una cuestión privada, pero realmente la situación posterior a la pelea ha sido de gravedad”, afirmó Ana Becerra, la titular del Tribunal de Conducta Policial, en declaraciones a Radio Mitre.
Ferreyra además está procesado y al borde de ir a juicio por el “homicidio calificado” del joven Christopher Andrés Carreras, de 18 años, que en abril de 2012 recibió un disparo en la espalda en barrio Villa Cornú Anexo.
También quedó bajo la lupa judicial ya que que era el jefe de los policías Lucas Cháves y Rubén Leiva cuando mataron a Fernando “Güere” Pellico -ambos efectivos fueron condenados a prisión perpetua-.
Durante el juicio, el jefe de la comisaría defendió el accionar de sus subordinados y dijo que hubo un cruce de disparos entre los policías y Pellico, algo que luego quedó corroborado que no ocurrió (el fiscal pidió que se lo investigue por presunto falso testimonio).
Te puede interesar
Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.
Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"
La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.
Choque fatal en la Ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.
Científicos de la UNC descubrieron una proteína que permite frenar el crecimiento de tumores intracraneales
A partir de un estudio in vitro y preclínico, investigadores de la UNC y el Hospital Privado identificaron un "nuevo blanco terapéutico" que "tiene un papel clave en la proliferación de tumores neuroendocrinos hipofisarios".
Comenzó a funcionar la SUBE en Córdoba: qué pasa con la Red Bus y los beneficios sociales
Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta SUBE en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.