Cultura Andrés Alarcia 23/04/2018

Entrevista con Clara Alvarado, una de las actrices de la serie La Casa de Papel

La actriz española Clara Alvarado habló con La Nueva Mañana sobre su papel como “Ariadna” en una de las series que causa furor en la Argentina y que en breve largará su tercera temporada.

Por: Andrés Alarcia - Especial para La Nueva Mañana

La Casa de Papel es una serie de televisión española creada por Alex Pina y producida por Atresmedia en colaboración con Vancouver Media para su emisión en Antena 3, y posteriormente Netflix adquirió los derechos para reproducirlos en todo el mundo.
La serie está protagonizada por Álvaro Morte, que representa a El Profesor, un estratega, y un grupo de vándalos como Úrsula Corbero que interpreta a Tokio, Alba Flores como Nairobi, Pedro Alonso hace de Berlín, Jaime Lorente es Denver y nuestra entrevistada, la espectacular Clara Alvarado, cuyo personaje representa a una rehén llamada Ariadna en medio del atraco que debe hacer lo imposible para seguir con vida, tomando decisiones acertadas y otras no tanto con tal de salir de la Casa de la Moneda.
Clara Alvarado nació un 2 de julio de 1990 en Navalmoral de la Mata, Cáceres, Extremadura, en España. Además de actuar de forma magistral en teatro, televisión y cine también sobresale en el canto dentro del Viejo Continente. La bellísima actriz de ojos verdes accedió a dialogar extensamente con La Nueva Mañana sobre el furor mundial que implica pertenecer a La Casa de Papel, la serie de habla hispana más vista del mundo en la plataforma audiovisual Netflix.

-¿Cómo es un día de Clara Alvarado?
Siempre intento que mis días sean provechosos en todos los sentidos, sea un día de trabajo, de ocio, de descanso, de hacer deporte o de estar con la familia. Me encanta disfrutar de lo que estoy haciendo, sea lo que sea. Y si se tiene un poquito de todo lo anterior en el mismo día, mucho mejor.

-De niña, ¿quién era tu referencia en el mundo artístico?
Me atrevo a decir que el primer referente que tuve en el mundo artístico fue la actriz y cantante española Ana Belén .Mi madre siente gran admiración por esta artista, recuerdo haber cantado sus canciones desde que tengo uso de razón. Más tarde llegaron actores como Leonardo Di Caprio, Nicole Kidman, Tom Hanks o Natalie Portman, tras verlos en varias películas me encantaron.

-¿Cómo fue para vos representar a Ariadna?
Fue muy emocionante y motivador. Es un personaje que con pocas palabras tenía que contar mucho y sus herramientas para hacerlo fueron las miradas en la mayoría de los casos. Un trabajo que requería de mucha concentración, contención y de un compromiso emocional y físico importante, un reto como actriz.

-¿Cuáles fueron las experiencias que atravesaste durante el rodaje de La Casa de Papel?
Cuando comenzamos la serie nadie sabía cómo iban a avanzar las tramas y eso era muy excitante para todos. Hacíamos apuestas sobre qué pasaría con nuestros personajes .Para mi sorpresa, el personaje de Ariadna fue evolucionando poco a poco, de forma sigilosa pero constante y esto me gustó mucho. Además, compartir set con todos mis compañeros fue toda una experiencia pues somos muy diferentes y todos tenemos algo que contar o aportar. He tenido mucha suerte de tener “como compañero de viaje” a Pedro Alonso, cada día de trabajo con él era maravilloso y he aprendido muchísimo de él, con él, de todo el equipo y con todo el equipo. Inolvidable.
Úrsula Corbero con Tokio dejó el mensaje que se puede sobreponer a las adversidades; Alba Flores, con Nairobi, que se puede atracar pero a la vez tener el don de gente y de mando con los rehenes; Álvaro Morte, como El Profesor, que las estrategias bien elaboradas llevan a buen puerto.

-¿Cuál creés que fue el mensaje que dejó Ariadna?
La desesperación te puede llevar a límites insospechables por pura supervivencia. En estos casos, la libertad vale más que tu propia dignidad.

-¿Qué representaba para Ariadna la vanidad de Berlín?
Me atrevo a decir que era una vanidad muy hipnotizadora e incluso atractiva. La historia de “amor” de esta pareja es muy peculiar, pasa por diversas etapas y creo que lo que representa la vanidad de Berlín para Ariadna va modificándose según avanza la historia, llegando a utilizarla a su favor para lograr su objetivo.
Además de actuar, tenés el talento de cantar.

-¿Cómo surgió esta vocación por el canto?
Debo confesar que la música forma parte de mi vida desde que nací. Estudié música en mi ciudad natal hasta los 18 años (canto y clarinete). Desde hace más de un año estoy inmersa en un proyecto personal musical, componiendo mis propias canciones y recibiendo clases de guitarra. Pronto verá la luz y espero que podáis disfrutarlo.

-¿Cuáles son tus próximos proyectos?
Ahora mismo estoy de gira por toda España con una obra de teatro que se llama “El Funeral” y comparto escenario con grandes actores de la escena española, como son Antonio Resines y Concha Velasco. Continúo con mi proyecto musical y ahora, a la espera de saber qué pasa con la tercera parte de La Casa de Papel. Estamos muy ilusionados y contentos por esta gran noticia, pase lo que pase.
El actor siempre está expuesto al público por su trabajo. ¿Cómo te llevás con la fama?
Creo que hay que llevarlo con toda la naturalidad posible y normalizar todo lo que se pueda, hay que seguir trabajando día a día e intentar cuidar la vida personal e íntima. Estamos donde estamos gracias a las personas que nos siguen, nos ven, nos apoyan. Les debemos mucho.


Seguí el desarrollo de esta noticia y otras más,
en la edición impresa de La Nueva Mañana
 
Todos los lunes en tu kiosco ]


Te puede interesar

Inauguran la muestra gráfica "120 años de Belgrano, Alberdi y su gente" en la Biblioteca Córdoba

La apertura será el próximo martes. Se exhibirán fotografías, postales, documentos, afiches, diarios, revistas y producciones literarias que forman parte del archivo del histórico club.

Con un concierto gratuito, la Orquesta Sinfónica se presentará en Jesús María este viernes

La presentación del elenco del Teatro del Libertador General San Martín se enmarca en las celebraciones del 60° aniversario del Festival Nacional de Doma y Folklore.

Los hijos de Harri: el ritual Beatle vuelve a Córdoba

Este sábado 17 de mayo vuelve a Córdoba el exitoso homenaje a los Beatles de Los Hijos de Harri. Se trata de su nuevo espectáculo llamado Ritual Beatle que se presentará a las 20 en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Exactas.

La Tienda Creativa lanza tres talleres gratuitos de diseño y cultura: cómo anotarse

Las propuestas incluyen talleres de cerámica, apliques y una experiencia gastronómica de té en hebras.

En la agenda cultural de la semana, se destacan las actividades por el Día Internacional de los Museos

La Agencia Córdoba Cultura dio a conocer las actividades previstas en diversos puntos de la provincia para la semana del lunes 12 al domingo 18 de mayo. Se incluyen espectáculos gratuitos, exposiciones artísticas y propuestas para todos los gustos.

Pipi Piazzolla y Minino Garay presentarán "Groove Gang" en Pez Volcán

El jueves 5 de junio, a las 21, el baterista Pipi Piazzolla y el percusionista Minino Garay presentarán su espectáculo Groove Gang, en el que fusionan jazz, funk, tango, cuarteto y folklore latinoamericano; en una noche que promete ritmo y creatividad.