La Provincia se sumó al proyecto de Universidades Populares de la UNC
Se establecieron las bases para que municipalidades y comunas reciban capacitación y participen de cursos de capacitación oficial a través de un convenio firmado este miércoles.
El Gobierno provincial y la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), acordaron este miércoles desarrollar acciones conjuntas tendientes a promover el fortalecimiento institucional de las universidades populares, a través de cursos de formación destinados a municipios y comunas.
Con ese objetivo, el ministro de Gobierno, Juan Carlos Massei y el rector de la UNC, Hugo Juri, firmaron un acuerdo que ratifica lo establecido en la reunión del pasado mes de febrero, cuando expresaron su decisión de trabajar de manera mancomunada para que la Casa de Altos Estudios capacite a las jurisdicciones del interior provincial.
De igual modo, unos 50 intendentes de diferentes municipios y comunas de la geografía cordobesa, rubricaron su compromiso de participación en los ciclos de formación de las Universidades Populares.
“Esta Universidad Nacional de Córdoba rompe la barrera de mirar sólo hacia dentro para mirar a toda la sociedad. La educación es un derecho, y de esta manera llega a todos los rincones de la provincia”, manifestó el ministro de Gobierno, Juan Carlos Massei.
Por su parte, Hugo Juri insistió en que estos proyectos legitiman más aún a la Universidad como parte de la sociedad. “En el siglo 21 tenemos que ayudar al resto de la sociedad en este tránsito que puede ser complicado en la reconversión de los trabajos y oficios. Nuestra intención es que esto perdure y se consolide. Las universidades populares son capaces de transformarse en verdaderos centros cívicos, donde se piensa y se proyecta el futuro de los pueblos. Nuestra gran responsabilidad es que las universidades populares tengan vida propia y se independicen a través de una asociación”, dijo el rector de la UNC.
Las universidades populares son concebidas como casas de estudios no formales, que no dictan carreras ni posgrados sino que se especializan en la capacitación laboral, en la oferta de cursos, talleres abiertos y en la certificación de saberes adquiridos.
Del encuentro participaron también el secretario de Asuntos Municipales e Institucionales del Ministerio de Gobierno, Juan Carlos Scotto; el secretario de Extensión Universitaria, Conrado Storani y el coordinador del Programa Universidades Populares, Enzo Cravero.
Noticia Relacionada:
Te puede interesar
Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.
Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"
La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.
Choque fatal en la Ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.
Científicos de la UNC descubrieron una proteína que permite frenar el crecimiento de tumores intracraneales
A partir de un estudio in vitro y preclínico, investigadores de la UNC y el Hospital Privado identificaron un "nuevo blanco terapéutico" que "tiene un papel clave en la proliferación de tumores neuroendocrinos hipofisarios".
Comenzó a funcionar la SUBE en Córdoba: qué pasa con la Red Bus y los beneficios sociales
Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta SUBE en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.