El kirchnerismo intentará repudiar la intervención del PJ nacional
Con fuertes críticas al gobierno de Mauricio Macri el bloque de Córdoba Podemos advierte sobre la intromisión del Partido Judicial
El bloque Córdoba Podemos intentará declarar el repudio de la legislatura de la provincia de Córdoba a la intervención del PJ Nacional ordenada por la jueza federal María Romilda Servini de Cubría el día 10 de abril de 2018 a la que califican como "arbitraria" y critican al gobierno nacional y al poder judicial.
El pasado 10 de Abril, el PJ Nacional fue intervenido haciendo lugar a un recurso de amparo, presentado días atrás por Carlos Acuña, jefe del gremio de trabajadores de estaciones de servicio, que pertenece a la CGT Azul y Blanca que conduce el dirigente gastronómico Luis Barrionuevo.
En los fundamentos del proyecto el bloque kirchnerista sostiene que esta resolución tiene una carencia de “fundamentos jurídicos objetivos” y está “teñida de consideraciones políticas”, al desplazar al diputado José Luis Gioja de la presidencia del partido para encomendarle a Barrionuevo "producir los actos necesarios tendientes a la normalización partidaria", entre ellos, "realizar un inventario de bienes muebles e inmuebles" del PJ e "informar sobre la situación económico- financiera de la entidad".
“Este hecho es preocupante y repudiable por tratarse de un fallo político, tal como lo sostuvo la apoderada del PJ, Patricia García Blanco al manifestar que no había una razón administrativa para intervenir el partido", sostienen los legisladores peronistas. La letrada, señaló que no había fundamentos jurídicos " para ordenar una intervención".
Además contextualizaron la intervención en una situación regional de “democracias de baja intensidad, a pocos días de haber sido privado de la libertad el ex presidente Lula Da Silva mediante una condena sin ninguna prueba, siendo el principal opositor al gobierno de Temer y favorito en todas las encuestas para la elección presidencial de este año; en nuestro país continúan y se acrecientan las estrategias para proscribir a la principal fuerza opositora”.
“Intervienen sindicatos, encarcelan dirigentes políticos opositores abusando de la figura de la prisión preventiva, despiden periodistas críticos, reprimen manifestaciones que demuestran el gran descontento del pueblo ante las medidas de empobrecimiento, la inflación galopante y la creciente pérdida de empleo tanto público como privado” en una crítica a las políticas del gobierno nacional de Mauricio Macri.
En este contexto señalaron su preocupación por el “uso del partido judicial para disciplinar la oposición y garantizar la impunidad de los actuales funcionarios del gobierno, incluyendo al presidente Mauricio Macri y apuntalado por el poder mediático que intenta acallar voces y expresiones de una mayoría que quiere vivir en un país con justicia social, requerirá de mayor organización y unidad para defender el derecho y la garantías constitucionales y fundamentalmente la defensa de la política como principal herramienta de transformación de la realidad. Por todo lo expuesto es que solicitamos la aprobación del presente proyecto a nuestros pares”.
Te puede interesar
El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK
El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.
Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial
El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.
Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.