País Redacción La Nueva Mañana 18/04/2018

La Anmat retira del mercado yogures bebibles Sancor

La decisión se tomó tras una inspección en la que se detectaron variaciones en sus características debido a una falla en el proceso de elaboración.

Aquellos productos que inician con el complemento letra C (correspondiente a la planta de Córdoba) no se encuentran afectados. - Foto gentileza

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) retiró del mercado once lotes de yogures bebibles de la marca SanCor Yogs por una falla detectada en su proceso de elaboración. 

A través de un comunicado, la Anmat informó que la empresa Alimentos Refrigerados S.A. comenzó el retiro voluntario de sus productos tanto en sachet como en cartón. La medida fue adoptada luego de que la firma detectara variaciones en propiedades debido a una falla en el proceso de elaboración.

Los lotes afectados complementan su codificación con la letra A, ubicada junto a la hora de elaboración, por lo que aquellos productos que inician con el complemento letra C (correspondiente a la planta de Córdoba) no se encuentran afectados.

Los lotes afectados son los siguientes:

• Yogures bebibles Sachet 900 gr. y 1000 gr.

Lote N° 1903 *– Vencimiento 23 y 24/04/18
Lote N° 2003 *– Vencimiento 23 y 24/04/18
Lote N° 2103 *– Vencimiento 26/04/2018
Lote N° 2203 *– Vencimiento 23 y 24/04/2018
Lote N° 2303 *– Vencimiento 23 y 24/04/2018
Lote N° 2403 *– Vencimiento 28/04/2018


• Yogur bebible envase cartón (botella) 1 lt. y ½ lt.

Lote N° 1903 *– Vencimiento 30/04/2018
Lote N° 2003 *– Vencimiento 01/05/2018
Lote N° 2103 *– Vencimiento 02/05/2018
Lote N° 2203 *– Vencimiento 03/05/2018
Lote N° 2303 *– Vencimiento 04/05/2018

SanCor Cooperativas Unidas aclaró que los yogures marca SanCor Yogs son elaborados y distribuidos actualmente por la empresa Alimentos Refrigerados, que "adquiriera oportunamente el negocio de yogures, flanes y postres incluyendo la marca aludida de yogures".

"Por ello, la responsabilidad por la elaboración y distribución de los yogures y, en este caso, del retiro del mercado de los yogures, corresponde a Alimentos Refrigerados S.A. -titular de esos productos y de la marca citada- y no a SanCor Cooperativas Unidas Ltda", dijo.

Te puede interesar

Un joven oficial del Ejército murió durante un entrenamiento militar en Bahía Blanca

El teniente Ignacio Emanuel Olivera, de la Compañía de Comandos 603, murió durante un adiestramiento militar en Bahía Blanca. La Justicia investiga el hecho como “muerte dudosa”. Casos similares reavivan el debate sobre los protocolos de seguridad en las Fuerzas Armadas.

Aerolíneas Argentinas transportará más de 200 mil pasajeros en el finde XXL

Aerolíneas Argentinas transportará durante el fin de semana extra largo del Día del trabajador, más de 200 mil pasajeros, con un factor de ocupación promedio del 85 por ciento, mientras que el día con mayor movimiento se registró ayer, con 37 mil viajeros, según informaron fuentes de la compañía de bandera.

A un año del triple lesbicidio de Barracas, organizaciones LGTBIQ+ homenajearán a las víctimas

Este martes se cumple un año de la masacre de Barracas, donde tres mujeres lesbianas fueron asesinadas por un hombre y una sobrevivió. Organizaciones LGBTIQ+ realizarán actividades para homenajear a las víctimas y reclamar justicia.

Habilitaron la frontera entre Argentina y Chile tras la alerta de tsunami

El Gobierno de la provincia de Santa Cruz anunció este viernes que el Paso Fronterizo Internacional Monte Aymond estará cerrado para ingresar a Chile como consecuencia del sismo de 7,5 que sacudió la zona sur del país trasandino y Argentina.

Día Internacional contra el Bullying: 3 de cada 10 niños y adolescentes en Argentina son víctimas de acoso escolar

Este 2 de mayo se conmemora el Día Internacional contra el Bullying o Acoso Escolar. El país ocupa el quinto lugar a nivel mundial en cantidad de casos registrados. Organismos advierten sobre el aumento de la violencia en las aulas.

Tras fuerte sismo en Chile, hay alerta en Tierra del Fuego por la posibilidad de un tsunami

Un sismo en Chile, de 7,4 puntos en la escala de Richter y que se registró mar adentro, sacudió a la ciudad sureña de Ushuaia en la mañana de este viernes y puso en alerta a la provincia de Tierra del Fuego ante la posibilidad de tsunami.