Salta le rinde tributo al Malbec
Desde este martes, “La Linda” realizará en Capital, Cafayate y Cachi cenas de maridaje, charlas y degustaciones del vino de altura con apoyo de distintas bodegas.
En el marco del Día Internacional del Malbec que se celebra este martes 17, Salta realizará durante todo abril diferentes actividades para rendir homenaje a la cepa insignia de la provincia.
Ese día, la oficina de Información Turística del Ministerio de Cultura, Turismo y Deportes (Buenos Aires 93) recibirá a todos los turistas con una copa de Malbec. Además, en el Museo de Arte Contemporáneo (Zuviría 90) a las 11 se lanzará el programa de Posicionamiento de Vinos de Altura, que tendrá lugar hasta noviembre próximo.
Habrá una cena maridaje de cinco pasos con degustación de distintos estilos de Malbec en el Hotel Sheraton y la Gala del Malbec, en José Balcarce Bistro, donde se esperan degustaciones de más de 20 etiquetas argentinas, gastronomía de autor y exposición de pinturas con vino. Ambos eventos tienen costo y cupo limitado.
Por otra parte, el jueves 19 en el Centro Cultural América se dictará una charla técnica con degustación a cargo de sommeliers, destacados enólogos e ingenieros agrónomos de importantes bodegas de Salta.
Del 24 al 30 de abril en la localidad de Cafayate se realizarán visitas guiadas en bodegas adheridas, menú maridaje en restaurantes adheridos y copa de bienvenida de Malbec en hoteles adheridos.
El domingo 29 habrá una degustación y venta de vinos malbec de bodegas artesanales y el lunes 30 será el turno del Salón de Vino a cielo abierto con degustación, venta de productos de las bodegas de Salta y un espectáculo de música. Ambos eventos tendrán lugar en el Museo de la Vid y El Vino de Cafayate, a partir de las 19, con entrada libre y gratuita.
En la ciudad de Salta, las actividades continuarán el 26 de abril en el Museo Güemes con una degustación de Malbec de Altura y la realización de una obra de arte en vivo. En el Museo de Arte Contemporáneo, el viernes 27 tendrá lugar una degustación de Malbec de Altura en el marco del cierre de la muestra de dibujo de la artista María Eugenia Saravia.
Por otro lado, el lunes 30 en el Museo Pio Pablo Díaz de la localidad de Cachi, desde las 11, se llevará a cabo una degustación de Malbec de las bodegas del Alto Valle.
El Tren a las Nubes también se sumará a estas actividades con salidas temáticas que incluirán degustación a bordo, los días 14, 17, 21 y 26 de abril.
Te puede interesar
Arrancan las vacaciones de invierno: aquí, algunas de las actividades que habrá en toda la provincia
Caminatas, cicloturismo, teatro, música, baile y muchas propuestas más te esperan en estas vacaciones de invierno en las distintas ciudades cordobesas. ¡Entrá a la nota y planificá tu paseo!
Adónde viajan y cuánto gastan los argentinos en las vacaciones de invierno
Buscan accesibilidad económica, opciones de financiación y actividades para chicos. Ciudad de Buenos Aires, Bariloche, Córdoba y viajes al exterior son las opciones preferidas en estas vacaciones de julio.
Una caminata a lo más alto de La Cumbre
El Cristo Redentor presenta un ascenso de baja dificultad, de 600 metros de recorrido, y es un planazo perfecto para realizar entre grandes y chicos.
En Merlo: una reserva natural y la guardaparque de 84 años que atrae aves y zorros
La Reserva Natural Florofaunística Rincón del Este es un gran lugar para pasar el día. Pero además, cuenta con la primera mujer guardaparque de San Luis que realiza una charla rodeada de animales.
Tres pueblos para visitar y descansar en estos findes XL en Córdoba
Este mes cuenta con dos fines de semana largos y, si tenés pensado hacerte una escapada, chequeá estas opciones en las sierras cordobesas.
Un destino imperdible en La Cumbre para disfrutar las tardes de otoño
A menos de 100 kilómetros de la ciudad de Córdoba, el Dique San Jerónimo es una excelente opción para pasear en esta época del año.