País14/04/2018

María Cash: torturaron a una testigo que denunció a agentes federales

La mujer estaba por realizar una denuncia formal en la Justicia Federal, donde agregaría datos sobre el caso de la diseñadora bonaerense. En este momento se encuentra internada.

El viernes 8 de julio de 2011 en Salta fue la última vez que se vio con vida a María Cash - Foto: archivo

Una mujer testigo del caso María Cash fue golpeada y torturada. La víctima, de unos 45 años, denunció que dos hombres ingresaron a su domicilio, la torturaron y le dijeron la frase: “el macho siempre gana”.

La testigo estaba a punto de realizar una denuncia formal en Salta, en la Justicia Federal local. Allí brindaría más datos sobre el caso de la diseñadora bonaerense. Anteriormente, la mujer había señalado a su entonces esposo como uno de los captores de María Cash. Además, vinculó a por lo menos dos personas más ligadas al secuestro de la joven, todas ligadas al Servicio Penitenciario Federal.

El abogado de la familia Cash, Pedro García Castiella, confirmó la noticia y dijo además que la denuncia radicada en Buenos Aires ya fue remitida al Juzgado Federal 2 y que la mujer no llegó a declarar, pese a que estuvo en ese juzgado el 26 de febrero.

Según consignó El Tribuno de Salta, una mujer ingresó al hospital San Bernardo víctima de una salvaje agresión mafiosa e intimidatorio.

Cabe recordar, que el viernes 8 de julio de 2011 en Salta fue la última vez que se vio con vida a María Cash.

Fuente: Infonews

Te puede interesar

Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa

Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.

Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco

Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.

Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".