Turismo17/12/2016

Valle de Calamuchita: tres lugares para escaparse el fin de semana

Villa Rumipal, Embalse y Villa Ciudad Parque ofrecen ríos, arroyos y lagos para disfrutar de deportes acuáticos y playas con hermosos paisajes.

Embalse es una verdadera joya de Córdoba.

Villa Rumipal, Embalse y Villa Ciudad Parque son las localidades del Valle de Calamuchita que además de ofrecer hermosas vistas de los faldeos de las Sierras Chicas y Grandes cordobesas y de los numerosos cursos de agua que las rodean, permiten a los turistas disfrutar de múltiples actividades acuáticas y de acogedoras playas formadas en costas de ríos y lagos de montaña.

Villa Rumipal está asentada sobre uno de los márgenes del Embalse Río Tercero, a 117 kilómetros de la ciudad de Córdoba, y su principal atractivo es contar con costas de lagos y ríos cristalinos que dan lugar a playas de arenas blancas desde las cuales se puede disfrutar de las mejores vistas de las sierras de los Comechingones y del imponente cerro Champaquí, que con 2980 metros es el más alto de la provincia.

El gran espejo de agua del embalse del Río III brinda la posibilidad de practicar deportes náuticos a vela o motor, pesca de pejerreyes con devolución, avistar más de 20 especies de aves y realizar excursiones en lanchas desde las cuales se siente con nitidez la belleza de la conjunción de los paisajes de ríos, lagos y montañas.

El director de Turismo de ese poblado cordobés, Facundo Suárez, señaló que "el destino es uno de los de mayor crecimiento de los últimos cinco años" y dijo que eso se debe a que "cuenta con paisajes de muchos matices que se reflejan en atardeceres de colores increíbles".

"Esto la convierte en el sitio ideal para la practica del Turismo Aventura, para hacer trekking, mountain-bike o cabalgar disfrutando del aire libre con vistas panorámicas inigualables", subrayó Suárez.

Los paseos por el cerro Mirador, que permiten apreciar el diseño urbanístico de la villa, el balneario municipal, el complejo acuático Torreón y la Iglesia de Fátima, un templo donde se refleja el estilo colonial de principios de 1800, completan los atractivos turísticos de Villa Rumipal.

Embalse

Embalse, uno de los centros urbanos más importantes del Valle de Calamuchita y ubicado a 110 kilómetros de la ciudad de Córdoba, permite realizar actividades al aire libre en cualquier época del año con el embalse del Río Tercero -forma el lago más grande de la provincia- como protagonista principal.

Los bordes de este lago se mezclan con pinares y bosques de colihues de aromas serranos para dar forma a numerosos balnearios y extensas playas que se integran al paisaje de sierras.

La directora de Turismo de Embalse, Carla Vittone, afirmó que "los cerros Pistarini y de los Enamorados son aptos para safaris fotográficos por su mezcla de naturaleza y color", y sostuvo que esa característica "también se da en Segunda Usina, una zona de río y de rocas graníticas de formas llamativas".

"La pesca del pejerrey, la natación, la motonáutica, el remo, el canotaje y el buceo subacuático son las actividades preferidas por los turistas que llegan a esta zona", agregó Vittone.

Los circuitos turísticos se vinculan con grandes construcciones como el sistema hídrico del Embalse de Río Tercero, con las usinas hidroeléctricas, Torres, Vertedero y Museos, la Central Nuclear Embalse y la Estación Hidrobiológica Fitz Simon, un centro dedicado a repoblar de pejerreyes esa zona del embalse.

Villa Ciudad Parque

Por su parte, Villa Ciudad Parque, ubicada en el ingreso del Valle de Calamuchita, a 70 kilómetros de la ciudad de Córdoba, mezcla los encantos de la margen sur del dique Los Molinos, del faldeo de las Sierras Chicas y del río Los Reartes y de imponentes eucaliptos y cipreses que forman bosques serranos a casi 1.400 metros de altura.

La característica de este pueblo está dada por su flora que incluye especies arbóreas autóctonas como el chañar, el espinillo, el molle, el moradillo, la sobra de toro, el piquillín y la tala, entre los más comunes.

La directora de Turismo de Villa Ciudad Parque, Cintia Valdez, remarcó que "la zona ofrece naturaleza y paisajes bañados por aguas calmas de los ríos del Medio, Los Reartes y del lago Los Molinos".

Valdez puntualizó que en la zona "hay zorros grises, perdices, vizcachas, hurones, iguanas, chiflones, perdices, cachalotes, comadrejas y una amplia gama de verdes en un entorno donde se puede escuchar el canto de los pájaros, caminar, cabalgar por calles poco transitadas y respirar el aire puro de las sierras cordobesas".

Los principales atractivos turísticos de este pueblo son los recorridos por el Paseo Unión de los Ríos y por el circuito guiado por el Murallón del dique Los Molinos y el paraje La Garganta y la visita al Mueso del Carruaje, un sitio en el que se puede apreciar la evolución del transporte terrestre en Argentina desde la época de las carretas hasta la actualidad.

"También estamos desarrollando senderos para trekking, nuevas señaléticas con referencias realizadas por artistas plásticos y obras para mejorar la provisión de luz y agua al pueblo", manifestó por último la directora de Turismo de la localidad.

Fuente: Télam

Te puede interesar

Las Tapias: un poblado tranquilo para descansar y disfrutar de la naturaleza

Ubicado en el valle de Traslasierra, a unos 180 kilómetros de la ciudad de Córdoba, este pueblo es ideal para bajar un cambio y hacer recorridos por sus atractivos naturales.

Alta Gracia: Peperina se consolida como el festival gastronómico más importante del país

Del 17 al 20 de abril, la novena edición del evento contó con las clases magistrales de Dolli Irigoyen, Narda Lepes, Pedro Lambertini y Roberto Petersen, entre otros destacados chefs. Además, un Mercado Nacional ofreció productos regionales de primera calidad.

Córdoba ya recibió el primer vuelo directo de GOL que la conecta con la ciudad de Recife

La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.

Cinco súper planes para disfrutar esta Semana Santa en Córdoba

Ya arrancó la Semana Santa y, como es habitual, se espera mucha movida turística en la provincia. Este año hay un promedio de reservas del 70% y se estima que la ocupación efectiva superará el 80%. Van algunas actividades para aprovechar.

Llega el Encuentro de Globos Aerostáticos a Río Ceballos: todo lo que tenés que saber

El Encuentro de Globos Aerostáticos tendrá lugar los días 18, 19 y 20 de abril en el Polideportivo Jorge Newbery de Río Ceballos. La actividad comenzará cada jornada a las 19:30, con entrada libre y gratuita, y se desarrollará por orden de llegada.

Con chefs de primer nivel y gastronomía de todo el país, arranca el 9° festival Peperina en Alta Gracia

Con entrada libre y gratuita, el evento contará con la presencia de Dolli Irigoyen, Iwao Komiyama, Narda Lepes y Christophe Krywonis. Por el escenario musical pasarán Iván Noble, Javier Calamaro, Diego Frenkel y Antonio Birabent.