Confirmaron la indagatoria de Cristina Kirchner
En la causa se investiga las irregularidades en la concesión de las obras viales que recibió Lázaro Báez.
La Cámara Federal confirmó la citación a indagatoria de la ex presidente Cristina Kirchner –que cumplió el 31 de octubre– en la causa por las irregularidades en las obras viales que el empresario detenido Lázaro Báez recibió durante los 12 años de gobierno kirchnerista.
La Sala I de la Cámara, integrada por los jueces Jorge Ballestero, Leopoldo Bruglia y Eduardo Freiler, rechazó por unanimidad el planteo de la defensa de la ex jefa de Estado, quien solicitó anular la citación por considerarla arbitraria, y confirmó el llamado a indagatoria.
Los magistrados afirmaron que es una facultad "inapelable" y propia del juez de primera instancia formular una citación a indagatoria, por lo que ahora el juez federal Julián Ercolini, a cargo de la causa, deberá resolver la situación procesal de la ex mandataria y del resto de los imputados, que ya fueron indagados en su totalidad.
La ex mandataria consideró que el expediente tiene un "único direccionamiento" sobre las obras viales que recibió Báez y pidió que se investigue "de manera completa, integral y centralizada toda la obra pública". Además sostuvo que es "una causa política violatoria de las más elementales normas, no sólo de derechos y garantías individuales, sino de la Constitución Nacional en cuanto determina y regula las facultades y las funciones de los poderes del Estado".
Te puede interesar
Excarcelaron a Alesia Abaigar en la causa por el ataque a la casa de Espert
Tras los sostenidos reclamos por su liberación, la Cámara Federal de San Martín excarceló este lunes a Alesia Abaigar, la mujer que había sido detenida por la presunta agresión y arrojo de excremento a la casa del diputado libertario José Luis Espert.
Rechazan modificaciones en el INTI y el INTA: es "un tiro de gracia a la industria y la producción del país"
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) rechazó las modificaciones en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), propuestas desde el gobierno de Javier Milei.
El Gobierno desreguló el mercado eléctrico y dispone una apertura total al comercio internacional
A través del Decreto 450/2025, el gobierno habilita una serie de acciones que presuntamente promueven la competencia entre los prestadores de servicios y un plan para ampliar la competencia de transporte eléctrico.
Marchan los trabajadores del INTI, ante el inminente "desguace" del organismo
Se movilizan desde la sede central, en CABA, en contra del decreto proyectado por el Gobierno que pretende que el INTI deje de ser un Instituto Nacional para convertirse “en una oficina técnica”. Hay 700 puestos de trabajo en peligro.
Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"
El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".
Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.