Córdoba28/03/2018

Atacan a huevazos la casa de un abogado querellante en la megacausa La Perla

Se trata de Julio César Martínez, representante del Partido Comunista y delegado en Córdoba de la Liga Argentina por los Derechos del Hombre (LADH).

El abogado Julio César Martínez sostiene el retrato de Mirta Guerrero. - Foto: Foro por la Libertad y la Democracia Córdoba.

Este martes a la madrugada la vivienda del abogado querellante en la megacausa La Perla, Julio César Martínez, fue atacada con huevos.

Martínez representa al Partido Comunista, el único partido que se presentó orgánicamente como acusador, y es delegado en Córdoba de la Liga Argentina por los Derechos del Hombre (LADH), según publica la revista Alcatraz.

“Cerca de las cuatro y media o las 5 de la mañana, escucho frente a mi casa que frena un auto. Como es calle de tierra, se escucha más. Ese auto se detiene, después retoma la marcha, y como es una calle cerrada, regresa a la Recta Martinolli y se va. Esta mañana (por ayer martes), cuando me levanto a las 6, salgo y veo los huevazos contra el frente de la casa. Sin dudas fue un acto intimidatorio”, detalló Martínez.

El ataque al abogado comunista y representante de la LADH ocurre menos de una semana del 42° aniversario del golpe cívico militar del 24 de marzo de 1976 que derrocó a Isabel Perón.

Martínez es denunciante de uno de los crímenes ocurridos antes del golpe de la Junta Militar encabezada por Jorge Rafael Videla, durante el gobierno constitucional de Isabel Perón: el 9 de octubre de 1974 se puso en marcha un megaoperativo de la Triple A donde fue detenida legalmente la militante comunista Clelia “Tita” Hidalgo (30), quien murió cinco días después a causa de la tortura.

Durante unas ocho horas, agentes con órdenes de allanamiento firmadas por jueces y bajo las órdenes del jefe de la Policía de Córdoba, Héctor García Rey; allanaron simultáneamente las sedes del Partido Socialista de los Trabajadores (PST), del Partido Comunista (PC) y del sindicato de Luz y Fuerza, que lideraba Agustín Tosco. Pese a que el operativo lo dirigió García Rey, en los locales allanados, los grupos de tareas firmaron con aerosol “AAA”, Alianza Anticomunista Argentina.

García Rey llegó al poder cordobés de la mano del interventor mandado por Juan Perón, el brigadier retirado Raúl Lacabanne. Junto a García Rey, se hizo fuerte el comisario inspector Raúl Pedro Telleldín, un ex suboficial del Ejército, convertido en uno de los armadores del aparato represivo mediterráneo.

En 1975, ni bien llegó a Córdoba, el capitán Héctor Vergez creó junto a Telledín el Comando Libertadores de América, con miembros de la Policía de Córdoba y el Ejército; aunque también había elementos provenientes de la derecha peronista y lúmpenes que alternaban su vida entre la delincuencia y la militancia sindical.

“Yo estimo que este ataque se produce porque la causa que denunciamos sobre el allanamiento al local del Partido Comunista y el asesinato de la compañera “Tita” Hidalgo comenzó a moverse. Si bien García Rey fue sobreseído por muerte, la patota del D2 y del Comando Libertadores de América, está viva y va a ser juzgada por este crimen cometido antes del golpe, lo cuál es muy importante”, señaló Martínez.

Desde Frente Córdoba Ciudadana, emitieron un comunicado firmado, entre otros por la diputada nacional Gabriela Estévez y el legislador Martín Fresneda, donde denuncian: “Este atentado, sucede a tres días de conmemorarse 42 años del último golpe de Estado cívico militar, en un contexto en el que resurgen discursos negacionistas y una generalizada concesión de prisiones domiciliarias a los perpetuadores del terrorismo de Estado. No es casual que en este nuevo clima de época que intentan imponer aquellos que pugnan por la reconciliación y una vuelta de página al pasado como nuevas formas de impunidad, aparezcan posiciones reivindicativas de la dictadura como las del médico de la Escuela Superior de Comercio Manuel Belgrano”.

Y agrega: “No debemos permitir estas reacciones de unos pocos que intentan volver al pasado, porque en un claro contexto de retrocesos en los derechos significa avalar las impunidades de las violaciones a los derechos humanos hoy”.

El Partido Comunista de la Argentina por su parte también denunció y repudió la agresión. Y solicitó una audiencia al Ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia, Luis Angulo, a fin de solicitar su esclarecimiento.

"A raíz de la agresión acaecida a tres días de haberse conmemorado multitudinariamente el 24 de Marzo en Córdoba, como en el resto de las ciudades y pueblos del país, el Secretario del PC de esa Provincia, Federico Nanzer, hizo mención a pintadas insultantes hacia el Dr. Martínez, abogado querellante en representación del Partido Comunista en la “Mega Causa de La Perla – La Ribera”, que comenzó a moverse nuevamente a comienzos de este año, y cuando están siendo citados los imputados, quienes son miembros de la Fuerza Policial, que han estado en actividad hasta hace poco tiempo".

Fuente: Revista Alcatraz

Te puede interesar

Desarticularon un after con más de 500 personas en pleno centro de Córdoba

En la mañana del domingo, en calle José Antonio Sucre 173 de barrio Centro, mediante un operativo conjunto entre el Ministerio de Seguridad y la Municipalidad de Córdoba, se procedió a la clausura  del "Club Ibiza".

Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres

El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".

Fabry, una enfermedad poco frecuente que encontró en Córdoba una luz de esperanza

Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.

Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6

El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.

"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores

La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.

Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"

"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.