País27/03/2018

Evoluciona el joven que recibió un trasplante hepático por fiebre amarilla

Se trata de Renzo Gagliano (24), quien había contraído la enfermedad en un crucero en Brasil. Es el primer argentino en recibir un trasplante hepático como tratamiento para esta afección.

Brasil es el país más afectado por esta enfermedad, según detalla la OPS - Foto: archivo

El joven de 24 años que recibió el primer trasplante hepático como tratamiento para la fiebre amarilla salió de su estado crítico y "evoluciona favorablemente". 

"El hígado de mi hijo comenzó a funcionar correctamente", informó el padre de Renzo Gagliano, quien se encuentra internado en la terapia intensiva de la clínica Trinidad Mitre.

El caso de Gagliano es el primero en Argentina que se utiliza el trasplante hepático como tratamiento contra la fiebre amarilla, y en el mundo sólo hay otros siete casos, informaron especialistas. 

Cabe recordar que dos argentinos que contrajeron fiebre amarilla en Brasil murieron, uno en la ciudad de Neuquén y otro en la localidad bonaerense de Lanús. En ambos casos se trataba de jubilados de 69 años a quienes por distintos motivos los médicos no les habían aconsejado vacunarse. 

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) realizó una evaluación entre enero del 2016 y marzo del 2018 que detalla que en las últimas décadas se registró el mayor aumento de casos de fiebre amarilla en Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana Francesa, Perú y Surinam.

Brasil, según la OPS, es el país más afectado ya que desde julio del año pasado a marzo de este año se registraron 920 casos de personas que contrajeron la enfermedad en su país, de los cuales 300 fallecieron.
"Esta cifra que superó lo reportado entre julio del 2016 y marzo del 2017, con 610 casos confirmados y 196 fallecidos", detalló el comunicado de la OPS. 

Los lugares de infección son los estados de Minas Gerais, Espirito Santo, Distrito Federal, São Paulo y Río de Janeiro, siendo estos últimos los sitios con más casos debido a la alta densidad poblacional.

Fuente: Télam

Te puede interesar

Imputan a Pettovello por malversación: transfirió $14 millones y los alimentos nunca se compraron

La ministra de Capital Humano fue imputada por el fiscal federal Franco Picardi en una denuncia por supuestos delitos con una millonaria transferencia de fondos públicos.

El presidente Javier Milei llegó a Roma para participar del funeral del Papa Francisco

Milei partió anoche en el avión presidencial ARG 01 desde el Aeroparque Jorge Newbery y tras más de 9 horas de vuelo, aterrizó a las 13 de este viernes (hora local, 8 en Argentina) en el aeropuerto de Gran Canaria para una escala técnica.

Despidieron al funcionario responsable de la destrucción del monumento de Osvaldo Bayer

El responsable del Distrito 23 de Vialidad Nacional, Paulo Croppi, fue cesanteado por el gobierno de Javier Milei. La obra del escultor Miguel Villalba había sido derrumbada con una retroexcavadora. El registro del ataque generó una inmediata indignación.

Malvinas: veterano de guerra británico pide que se reconozca a los soldados argentinos del TOAS

El suboficial Edward Denmark entregó una declaración jurada que prueba las operaciones de las Fuerzas Especiales Británicas en la Patagonia y exhorta al Gobierno a reconocer a los soldados argentinos que actuaron desde el territorio continental.

Desregulación: el Gobierno inició el proceso de privatización total de Enarsa

Se autorizó la venta del 100% de las acciones de Energía Argentina SA (Enarsa), la compañía que maneja Transener, responsable de la transmisión eléctrica de toda Argentina.

Sociedades médicas alertan sobre la crisis que atraviesa el sistema de salud del país

21 entidades médicas constituyeron el Foro de Sociedades Médicas Argentinas y denunciaron deterioro en los ingresos y la formación de los profesionales, demoras en la atención de la salud, inclusive de las urgencias, con servicios de guardia colapsados.