Córdoba Por: Mariana Romito15/12/2016

La Asamblea Universitaria votó la polémica reforma política de la UNC

Logró el quórum de 124 miembros y aprobó en una votación que duró pocos minutos todos los temas en agenda. No participaron de la votación Juri ni el vicerrector.

La Asamblea Universitaria finalmente sesionó luego de lograr el quórum necesario de 124 miembros. En pocos minutos y en una jornada express se votaron todos los temas en agenda.

Se trata de la reforma electoral, que implica un cambio sustantivo en el modo en que la institución viene consagrando a sus conductores hasta ahora, de manera indirecta, instaurado desde la Reforma de 1918 y vigente aún en la mayoría de las universidades del país. Además, se decidió sobre la incorporación de representantes de la comunidad en el Consejo Superior y de representantes de los colegios preuniversitarios.

Se votó la elección directa y la ponderación simple por claustros. se aprobó además la incorporación de los rectores de los colegios preuniversitarios al Consejo Superior. 

La sesión, que duró poco menos de media hora, votó los cuatro puntos previsto para hoy.

La previa contó con la fuerte resistencia por parte de los estudiantes y de un amplio sector de la comunidad educativa que se oponían al proyecto oficialista.

El rector de la UNC Hugo Juri se mostró satisfecho por el resultado de la elección, y dijo que es un “gran logro de esta gestión”.

“Fue algo muy difícil, muchos rectores intentaron hacer lo que hicimos hoy y no lo pudieron lograr”, añadió.

Respecto al instento de resistencia por parte de los estudiantes opositores, Juri señaló que “son cosas que pasan en la vida universitaria nada más”.

En un primer momento se intentó sesionar en el campus del predio de Ciencias Agropecuarias en Toledo, pero una toma pacífica de los alumno les impidió el ingreso. 

Los actores se trasladaron al predio de Ferial, otro de los puntos dispuestos por el rectorado para esta instancia.

Allí la asamblea logró el quórum necesario para votar el proyecto.

El sector opositor cuestionó las condiciones en que se produjo la votación.

Vale recordar que la Asamblea Universitaria está compuesta por 247 miembros, los decanos (13), y los representantes de los docentes (117), estudiantes (78), graduados (26) y nodocentes (13).

Para comenzar a sesionar, debía contar con la mitad más uno de sus miembros presentes. Sin embargo, para aprobar un proyecto es necesario contar con la mitad más uno de los votos de los miembros presentes.  Primero se realiza una votación en general del proyecto y, en caso de ser aprobada, se pasa luego a una votación en particular (por artículo).

Fotos: La Nueva Mañana y Gentileza.

Video: Coordinadora en Defensa de la Educación Pública.

Te puede interesar

Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"

El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".

La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"

A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.

"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva

La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.

Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir

Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.

Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz

El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.

Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores

El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.