Multitudinaria marcha por el día del Niño por Nacer en Córdoba
Miles de personas se concentraron este domingo en la ex plaza Vélez Sarsfield. Bajo el lema "Sí a la Vida", las movilizaciones se repitió en 204 ciudades del país.
En Colón y General Paz se reaizól la marcha contra la despenalización del aborto. Miles de personas se manifestaron bajo el lema "Sí a la Vida". Video: gentileza.
En unas 204 ciudades de todo el país, se llevó a cabo este domingo la llamada "Marcha Por la Vida", en contra de la despenalización del aborto, impulsada por organizaciones sociales y religiosas.
En Córdoba, miles de personas participaron de la movilización que dio inicio pasadas las 17, en Cólon y General Paz, culminando en la ex Plaza Vélez Sarsfield, frente al Patio Olmos.
Bajo el lema "Sí a la Vida", alrededor de 6000 personas se convocaron en el centro de la capital cordobesa, en una manifestación encabezada entre otros, por el Arzobispo de Córdoba, monseñor Carlos Ñañez.
Al comienzo de la marcha, los presentes cantaron el Himno Nacional Argentino y caminaron con pancartas que rezaban "Día del niño por nacer. Córdoba a favor de la vida", "Tengo 8 semanas de vida. Quiero nacer. Mi vida está en tus manos" o "Toda vida vale".
En el Interior de la Provincia también se replicó la movilización. En Río Cuarto, la marcha se realizó en horas de la mañana en Plaza Olmos, donde se montó un escenario.
Según precisó el diario Puntal, más de un centenar de personas se congregaron en esa plaza y realizaron oraciones, junto a dos pastores y un sacerdote. Posteriormente, se leyó una proclama.
En lugar se realizaron diferentes espectáculos artísticos a cargo de las bandas Toco para Dios y Los Descalzados. Sobre el final, también actuó el pastor Jorge Aluén.
También fueron convocadas manifestaciones en Bell Ville, Jesús María, San Francisco, Villa María, entre otras localidades de la provincia.
En tanto, hay concentraciones programadas en todas las capitales provinciales y en ciudades como Rosario, Puerto Madryn, Concepción del Uruguay, Esquel, San Rafael, Bariloche, Río Grande, Cipoletti, Villa Mercedes, Necochea, Bahía Blanca, Tres Arroyos, Goya, Concordia, entre otras.
Las manifestaciones se desarrollan en el marco del Día del Niño Por Nacer y días después de que comenzara el debate sobre la despenalización de la interrupción del embarazo en el Congreso de la Nación.
"Quienes estamos a favor de la vida no negamos la muerte de mujeres en abortos clandestinos solo que a diferencia de los abortistas deseamos la vida de ambas personas. Nunca la vida de uno puede ser justificada con la muerte de otro", afirmó el comunicado que convocó a la marcha.
"En la Argentina es una celebración especial, no sólo porque nuestro país fue el primero de Latinoamérica en reconocer la necesidad de contar con esta fecha, sino que además fue el primero del mundo en instituirla efectivamente en 1998", rezaba un escrito que explicaba sobre los motivos por lo que este domingo 25 de marzo se constituye el Día del Niño Por Nacer.
“Se considera de esa forma a todo ser humano desde el momento de la concepción; que ese ser humano goza de todos los derechos establecidos en la Convención sobre los Derechos del Niño y merece una protección especial, más que cualquier otra persona, por parte de la familia, el Estado y la sociedad”, sostuvieron desde las organizaciones que convocaron a la marcha.
Nota relacionada:
Te puede interesar
Represión en una nueva marcha de jubilados: detuvieron a un manifestante y agredieron al Padre Paco
En la tarde de este miércoles, el sacerdote Francisco "Paco" Olveira, cura en Opción por los Pobres, fue agredido, sufrió una herida debajo del ojo y fue demorado por la Policía, cuando intentó intervenir en defensa de los manifestantes.
El Senado rechazó un pedido de interpelación a Karina Milei por el Criptogate
El Senado rechazó un pedido sobre tablas para interpelar a la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, por el Criptogate Libra impulsado por el senador y jefe de bloque peronista José Mayans. Fue por 36 votos afirmativos contra 33 negativos; necesitaba dos tercios.
Mes del Astroturismo en Córdoba: conocé las diferentes propuestas para integrar ciencia, naturaleza y turismo
Más de 30 localidades cordobesas participan del Mes del Astroturismo, con una agenda de actividades científicas, recreativas y culturales. La propuesta es impulsada por la Agencia Córdoba Turismo y el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, con el acompañamiento de la UNC y el Observatorio Astronómico.
El Senado aprobó los pliegos de los embajadores argentinos en Estados Unidos y España
El Senado aprobó este miércoles los pliegos de los candidatos a embajadores argentinos Wenceslao Bunge Saravia, en España, y de Alejandro Oxenford, en Estados Unidos. Oxenford fue aprobado por 55 votos afirmativos, mientras que Bunge Saravia cosechó 53 adhesiones y dos votos negativos.
Bullrich presentó la Línea *910 para bloquear celulares robados en todo el país
En la conferencia, Bullrich explicó que este plan permite que, desde ahora, cualquier víctima del robo puede inutilizar su línea y el equipo de forma inmediata, evitando que los delincuentes puedan revender el aparato en el mercado ilegal.
Miembros de la Armada fueron procesados por ejercer violencia institucional y de género contra una marinera
El ataque denunciado ocurrió el pasado 4 de abril en la Jefatura Militar de Vicente López, en la provincia de Buenos Aires. La mujer permaneció internada dos semanas en terapia intensiva en coma inducido. Uno de los acusados es su ex pareja.