Turismo Redacción La Nueva Mañana 25/03/2018

Esquel, entre chocolates artesanales y actividades para aventureros

La ciudad espera al turista en Semana Santa con los sabores artesanales de sus chocolaterías; excursiones al Glaciar Torrecillas y al Parque Nacional Los Alerces y paseos en "La Trochita".

La excursión al Glaciar Torrecillas, entre los circuitos imperdibles para hacer en Esquel.
La ciudad ofrece los mejores chocolates con sabores patagónicos para Semana Santa.
Parque Nacional Los Alerces, Patrimonio Mundial de la Humanidad.
Imperdible hacer un viaje al pasado en "La Tronchita", como se conoce al Viejo Expreso Patagónico.

En la ciudad de Esquel, las chocolaterías artesanales ya tienen listas las vitrinas con los mejores chocolates de sabores patagónicos para Semana Santa. Afirmación de una costumbre milenaria que conjuga culturas europeas, se trata de verdaderas obras de arte culinarios creadas a partir de recetas ancestrales, logrando variedades de gustos con almendras, nueces, maní, avellanas, castañas, pasas, ciruelas, higos, caramelo y menta.

Bombones finos elaborados con frutos de la región se destacan en la oferta dulce; avellanas, naranjitas, entre otros productos, logran creaciones de un placer inigualable en el paladar, al igual que los bombones especiales rellenos con licor.

Los famosos chocolates en rama también son una opción amigable para saborear. Se caracterizan por la rigurosidad y el detalle en su elaboración artesanal, hecha sobre una mesa de mármol con el más puro chocolate y arrastrados por la presión de una espátula formando trozos aireados.

Los tradicionales Huevos de Pascua

Regalar huevos de chocolate en Domingo de Pascua tiene su origen en una larga tradición que se mantiene durante la Cuaresma, cuando los cristianos católicos que seguían la abstinencia no podían comer, entre otras cosas, huevos.

Al finalizar este tiempo litúrgico se reunían en la iglesia y regalaban los huevos guardados. En muchos países se pintaban y decoraban huevos de pavo y de gallina que obsequiaban en pequeños cestos.

Desde principio del siglo XIX comenzaron a regalarse huevos de chocolate, con hermosas decoraciones y finos envoltorios. Esquel los ofrece rellenos con bombones, confites, caramelos, y decorados con chocolate, confites y futas secas, que hacen las delicias de grandes y chicos.

Actividades al aire libre

El Parque Nacional Los Alerces, declarado Patrimonio Mundial por la Unesco en 2017, resguarda en sus 263 mil hectáreas al alerce patagónico. Uno de los paseos imperdibles para observarlo es la excursión al circuito del Alerzal Milenario, el abuelo, que tiene la altura del obelisco de Buenos Aires y con 2.620 años es uno de los más viejos del bosque.

Otra de las excursiones que no puede faltar es al Glaciar Torrecillas, que combina navegación y trekking de dificultad media gracias a la cual se accede a la cuenca donde comenzó a acumularse la nieve y formarse el hielo glaciar, ocurrida en la última glaciación hace más de 24.000 años.

Conocido mundialmente entre los trenes turísticos que aún ruedan por el planeta, el Viejo Expreso Patagónico, también conocido como “La Trochita”, con su inconfundible perfil de museo rodante es una reliquia viviente y uno de los atractivos más característicos de Esquel disponible durante todo el año.

Te puede interesar

Córdoba ya recibió el primer vuelo directo de GOL que la conecta con la ciudad de Recife

La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.

Cinco súper planes para disfrutar esta Semana Santa en Córdoba

Ya arrancó la Semana Santa y, como es habitual, se espera mucha movida turística en la provincia. Este año hay un promedio de reservas del 70% y se estima que la ocupación efectiva superará el 80%. Van algunas actividades para aprovechar.

Llega el Encuentro de Globos Aerostáticos a Río Ceballos: todo lo que tenés que saber

El Encuentro de Globos Aerostáticos tendrá lugar los días 18, 19 y 20 de abril en el Polideportivo Jorge Newbery de Río Ceballos. La actividad comenzará cada jornada a las 19:30, con entrada libre y gratuita, y se desarrollará por orden de llegada.

Con chefs de primer nivel y gastronomía de todo el país, arranca el 9° festival Peperina en Alta Gracia

Con entrada libre y gratuita, el evento contará con la presencia de Dolli Irigoyen, Iwao Komiyama, Narda Lepes y Christophe Krywonis. Por el escenario musical pasarán Iván Noble, Javier Calamaro, Diego Frenkel y Antonio Birabent.

Dique El Cajón: el epicentro de los deportes acuáticos en Capilla del Monte

Este es uno de los atractivos turísticos en el norte del valle de Punilla ideal para pasar la tarde y disfrutar de las actividades al aire libre.

La Paz: el pueblo que atesora su historia y su encanto natural

A unas tres horas de la ciudad de Córdoba, el corredor turístico de la Ruta Provincial N° 14 cuenta con varios pueblos que vale la pena recorrer. Uno de ellos es La Paz: patrimonio arquitectónico, hierbas medicinales y arroyos serranos que son un paraíso.