Deportes 24/03/2018

Inauguraron La Coordinadora de Derechos Humanos del Fútbol Argentino

El proyecto fue presentado en el marco del 24 de marzo. Se trata de una iniciativa impulsada por distintos clubes afiliados a la AFA para “contribuir a la pelea por la memoria, verdad y justicia.”

Instituciones futbolísticas buscan contribuir con la Memoria. - Foto: Agencia Periodística Lanús.

BUENOS AIRES - Representantes de una veintena de clubes afiliados a la AFA lanzaron hoy oficialmente la Coordinadora de Derechos Humanos del Fútbol Argentino, un espacio colectivo desde el que se proponen usar la caja de resonancia que representa el deporte para "contribuir a la pelea por la memoria, verdad y justicia".

"Somos una organización que nuclea a clubes, a socios y a hinchas del fútbol argentino con dos objetivos claros: contribuir a la pelea por memoria, verdad y justicia con este juego como herramienta; y promocionar, defender y difundir los Derechos Humanos entendidos como un conjunto de condiciones absolutamente necesarias para que las personas podamos vivir con dignidad", señaló la organización en su texto de presentación.

La formalización del espacio llega tras una serie de reuniones en las que se aunaron voluntades de grupos que, en sus respectivos clubes, lograron poner en debate la problemática de los DD.HH. y la condena a las atrocidades de la última dictadura cívico-militar.

La organización se presentó hoy en Avenida de Mayo y Bernardo de Irigoyen, antes de la marcha a Plaza de Mayo por el aniversario del golpe de 1976, con una volanteada y una inusual foto en la que cada uno de los integrantes de la Coordinadora vistió la camiseta de su club.

"Herederos de una larga tradición de lucha impulsada desde hace décadas por los organismos de DDHH, entendemos que el enjuiciamiento de los responsables intelectuales y materiales de los crímenes de lesa humanidad cometidos desde mediados de la década del 70 en nuestro país es indispensable para la construcción de una sociedad democrática", abundó la Coordinadora.

En la misma línea, el espacio consideró que "las múltiples y diversas plataformas de batalla contra el olvido son fundamentales para que el pasado no sea comprendido según los deseos todavía vivos de los genocidas y sus socios".

La iniciativa recoge acciones hasta hoy separadas en distintos clubes: en San Lorenzo, que tiene en su seno una Comisión de Derechos Humanos; en Racing, que generó una alta repercusión con el libro del periodista Julián Scher sobre los desaparecidos del club y Banfield, de fuerte campaña mientras Santiago Maldonado estuvo desaparecido.

Tareas de características tuvieron lugar en Ferro Carril Oeste, Argentinos Juniors, Central Ballester, Rosario Central y Defensores de Belgrano. Estos clubes, más River, Comunicaciones, Chacarita, Lanús, Huracán y Temperley, entre otros, integran ahora la Coordinadora.

La formalización del espacio es resultado de varias reuniones, en sedes rotativas entre los clubes, que comenzaron en noviembre del año pasado, y en las que se planificaron algunas de las actividades del año.

Fuente: Télam. 

 

Te puede interesar

Instituto fue goleado en su visita a Rosario Central en el Gigante de Arroyito

La Gloria perdió 3 a 0 frente al Canalla por la 14a fecha del Torneo Apertura, Quedan dos fechas claves para acceder a octavos de final.

Murió "El Loco" Gatti, uno de los arqueros más emblemáticos del fútbol argentino

Tenía 80 años y vivía desde hace tiempo en España, donde estaba internado en terapia desde hacía dos meses.

Talleres cayó frente a Vélez en el Kempes y se aleja de la clasificación

El Albiazul perdió 1 a 0 por la 14a fecha del Torneo Apertura y se complican las chances de clasificar a los playoffs. Carrizo anotó el gol de la visita.

Liga Profesional: Talleres recibe a Vélez, en busca del triunfo que lo acerque a la clasificación

El "Matador" quiere meterse entre los ocho clasificados de la Zona B a los playoffs. El partido se jugará desde las 19.15 en el estadio Kempes. Corresponde a la penúltima fecha de la fase regular y será arbitrado por Bryan Ferreyra.

Copa Argentina: Belgrano derrotó a Real Pilar en Santa Fe y avanzó de ronda

El Pirata venció 3 a 1 al equipo bonaerense del Metropolitano y avanzó a los 16vos de final de la Copa Argentina. Campagnucci y "Uvita" Fernández, con un doblete, anotaron para el Celeste. El partido se jugó en Rafaela.

Talleres sufría en el Monumental, lo pasó a ganar y River se lo empató en el final

El Albiazul se trajo un punto del Monumental tras igualar 1 a 1 frente al Millo por 13a. fecha del Torneo Apertura. Depietre puso en ventaja a la "T", y sobre el final Borja puso la igualdad.