“Es un día para unirnos y decir 'Nunca más' a la violación de los DD.HH.”
"Hoy hace 42 años vivimos el comienzo de la última dictadura militar" dijo el presidente Mauricio Macri desde Mendoza, durante la asablea del BID, sobre el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
El presidente Mauricio Macri afirmó en Mendoza, al participar de la asamblea del BID, que este sábado, cuando se cumple el 42° aniversario del golpe de Estado de 1976, "es un día para unirnos y volver a decirnos todos juntos 'Nunca más' a la violación de los derechos humanos, a la violencia y el terrorismo de Estado".
Quiero que nos tomemos un momento para recordar", dijo el mandatario al iniciar su discurso en el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, y agregó: "Un momento para recordar que un día como hoy hace 42 años vivimos el comienzo de la última dictadura militar".
"Esta es una fecha para unirnos y volver a decirnos todos juntos 'nunca más' a la violación de los derechos humanos, a la violencia y al terrorismo de Estado. Nunca más", repitió el mandatario.
Respecto a la actualidad económica, remarcó que "estamos combatiendo la pobreza y llevamos el séptimo trimestre de crecimiento, la fase más prolongada desde 2011, y vamos a seguir creciendo" y que "13 de los 15 sectores medidos por el Indec están en expansión, mientras estamos reduciendo la inflación, el déficit fiscal y el desempleo".
"Los argentinos elegimos cambiar y deja atrás los parches y los atajos. La transparencia y la verdad son dos valores innegociables y hay reglas de juego claras", añadió.
"Los argentinos elegimos cambiar, dejar atrás los parches y los atajos y apostamos a un futuro que nos incluya a todos. Entendimos la importancia e hicimos de la transparencia y la verdad dos valores innegociables", sostuvo.
En ese marco, dijo que "hoy hay reglas de juego claras, con un Indec independiente, una ley de acceso a la información pública y medidas que hacen a la confianza y la previsibilidad que dan más posibilidades de desarrollo y más inversión".
"Tenemos un gran trabajo por delante pero estamos en el camino correcto", finalizó.
Macri estuvo acompañado por el titular del BID, Luis Alberto Moreno; el ministro de Finanzas, Luis Caputo, y el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, entre otras autoridades.
En la reunión se debatirán las claves para el desarrollo, el comercio y las inversiones en América Latina.
Además, participarán miembros de agencias de desarrollo, bancos comerciales, empresas y organizaciones de la sociedad civil, así como ministros de finanzas o economía nacionales y extranjeros y presidentes de bancos centrales.
El BID, que celebra esta vez en el país su asamblea anual, ofrece recursos y financiación al sector público, a través de operaciones del sector privado y el Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN), para apoyar proyectos innovadores de pequeña escala en la región.
Se trata de una de las principales fuentes de financiamiento a largo plazo para el desarrollo económico, social e institucional de América Latina y el Caribe, y también realiza proyectos de investigación de vanguardia y ofrece asesoría sobre políticas, asistencia técnica y capacitación a clientes públicos y privados en toda la región.
Te puede interesar
Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa
Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.
Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".