Ingresar Córdoba País Política Economía Mundo Deportes Cultura Turismo Ambiente Suples Economía Circular Viajes y Sabores Más: Edición impresa Tapas - Edición impresa Opinión Espacio Institucional Editorial Términos y condiciones Fuentes RSS Correo Staff
Opinión25/09/2016

Las razones poéticas del número cero

(*) Por Griselda Gómez. Un texto premonitorio, publicado en febrero de 2013.

0-(*)

Soy Bêhêmot

Albergada como un ángel

Confinada Belcebú

En el destierro

De niebla en tiniebla

En el esplendor del pozo

Merodeo el desierto y el abismo

Este vacío está repleto de voces.

-o-(*) Cuando se está por fundar un diario se trabaja en el número cero (0) durante mucho tiempo, para que la publicación sea contundente en su aparición. Los periodistas se esfuerzan antes de esa primera edición que saldrá a la calle. Ejerzo el periodismo porque debo tener mis cuentas al día.

Muchos poetas tuvieron que trabajar y trabajan en periódicos, porque saben que es la forma de matar el hambre, la sed y la ignorancia.

Los poetas que padecieron y gozaron del corrimiento de las academias, en las soledades de las ciudades monacales, en las perturbaciones de los consagrados, en la subjetividad momentánea de los astros redimidos, incluso trabajando para las corporaciones que les fueron adversas, los poetas que no se sientan a la mesa del enemigo, ni alzan sus copas en alto sobre la más turbada seducción saben de qué hablo. Los lectores saben ahora también porqué lo escribo.

Con el oficio anclado en aquella premisa, este poema número –O- anuncia que el próximo libro intentará ser tan breve como intenso. Entonces Bêhêmot se habrá partido en dos. Saldrá con su enorme celo a luz a favor del alma y de la carne…

(*) Escritora y periodista. Extracto del libro "Andalucía Nueva Ignara" - Babel Editorial - Febrero 2013. 

Te puede interesar

Una semana convulsionada aquí y allá, con Cristina en el centro de la escena política local

Días de agitación por el impacto traumático que propició la decisión de la Corte Suprema en nuestro país respecto a la situación de la principal referente de la oposición y del peronismo, Cristina Fernández de Kirchner, y el bombardeo en Irán por parte de los EE.UU. junto a Israel.

Milei y Macri acaparan la atención política en las elecciones legislativas en CABA

Pocas veces una elección tan irrelevante en sí misma, como la que este domingo tiene lugar en CABA, concentra tanto poder en juego.

Ficha Limpia ensució la imagen de Milei, que habría intervenido para no aprobarla

En medio de acusaciones del PRO y una defensa frágil del oficialismo, quedó flotando la idea de que Milei intervino para que Ficha Limpia naufragara en el Senado.

El gobierno de Milei pone en marcha una etapa de profundización del autoritarismo

El recorrido inicial de la semana pasada mostró una furia desenfrenada -por parte del presidente Milei y sus funcionarios- contra quienes son tomados como enemigos. La libertad de prensa y la libertad de expresión, en peligro.

El último adiós a Francisco no oculta las calamidades provocadas por el gobierno de Milei

El nuevo sistema cambiario parece no poder contra la inflación y golpea al sector industrial; los mensajes de odio de Milei en contraste con la figura del papa Francisco; despilfarro de dólares para él y su comitiva en Roma mientras ajusta a trabajadores y jubilados; sumisión a los intereses de EE.UU., que viene por todo.

Despedida a Francisco

Lo que el Papa Francisco deja no es solo un mensaje espiritual, es una doctrina de unidad popular y liberación nacional, un legado estratégico, una hoja de ruta para los pueblos de América Latina.