Río Turbio: procesan y embargan a Juan Carlos Lascurian, extitular de la UIA
También procesaron con preventiva al intendente de la ciudad y al diputado Horacio Mazú, por el delito de peculado en la causa que investiga el pago por una ruta que no se construyó.
El juez federal Luis Rodríguez procesó este martes con prisión preventiva al intendente de la ciudad santacruceña de Río Turbio, Atanasio Pérez Osuna, y al diputado Horacio Mazú, por el delito de peculado en una causa que investiga el pago por una ruta que no se construyó, por la que también quedó procesado el miembro de la UIA (Unión Industrial Argentina) Juan Carlos Lascurain.
El ex titular de la UIA, aunque fue procesado, no le fue aplicada la prisión preventiva, y se lo embargó por 60 millones de pesos por el delito de "peculado", según el fallo.
El procesamiento con preventiva recayó además sobre otro de los detenidos en la causa, Miguel Angel Larregina, ex coordinador de YCRT.
El juez concluyó "indispensable avanzar" en la investigación para "determinar lo actuado en el ex Ministerio de Planificación Federal" en lo referido a la contratación de la empresa de Lascurain, Fainser, para la construcción de la ruta en el Yacimiento Carbonífero Río Turbio.
En la causa se investigan tres órdenes de pago autorizadas pese a que la obra no se terminó.
Por ello dispuso obtener todos los correos electrónicos intercambiados por empresarios y los entonces funcionarios de Planificación, entre ellos Roberto Baratta.
Esta investigación se centra en el pago de 50 millones de pesos a la empresa Fainser para una ruta que uniría al yacimiento con la ciudad de Río Turbio a lo largo de 7 kilómetros, que nunca se construyó. El presupuesto total era de 500 millones de pesos.
En otra causa a cargo de Rodríguez se investiga el fraude con multimillonarios fondos asignados para reconvertir el yacimiento, una pesquisa en la que está detenido el ex ministro de Planificación Julio De Vido.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa
Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.
Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".