País15/03/2018

Peña negó frente a Diputados que haya un desmantelamiento en el Inti

El jefe de Gabinete dio a conocer además que el presupuesto destinado a la Iglesia católica es de 130 millones de pesos. Lo anunció en un informe escrito frente a los legisladores.

Marcos Peña dijo que desde 2016 los servicios del Inti "han crecido un 113 por ciento". - Foto: TN

El jefe de Gabinete de Ministros, Marcos Peña, negó hoy que exista un proceso de desmantelamiento o una privatización encubierta del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), y destacó que desde 2016 los servicios de ese organismo "han crecido un 113 por ciento".

La información fue incluidas en el informe escrito que presentó Peña, que responde a las 1.318 preguntas que realizaron los legisladores sobre economía, educación, endeudamiento y también criticas al ministro de Finanzas, Luis Caputo.

Peña explicó que "se ha planteado una desvinculación de 254 personas sobre 3.000 luego de más de dos años de análisis", pero aclaró que "de ninguna manera eso es un desmantelamiento; además se pagaron las indemnizaciones previstas por la ley".

En ese sentido, el funcionario explicó que "entre 2011 y 2015 la planta de personal se aumentó en más de un 33% sin que, a nuestro entender, existiera un criterio para hacerlo".

De esta manera, el funcionario respondió la consulta sobre el INTI que realizó la diputada del Frente Renovador Cecilia Moreau, quien le cuestionó que "mientras desmantelan el INTI aumentan la planta política en 67 asesores, lo que reporta dos millones de pesos mensuales“.

Sobre el presupuesto nacional destinado a la Iglesia católica

El jefe de Gabinete, además, confirmó que el presupuesto anual de este año para la iglesia católica asciende a 130.421.300 pesos, y señaló que el haber mensual de un obispo diocesano es de 46.800 pesos, mientras que de un obispo auxiliar alcanza los 40.950 pesos.

Consultado sobre cuál es el monto que se gira en concepto de transferencias educativas, Peña dijo que "el Ministerio de Educación no realiza transferencias presupuestarias destinadas a subsidios para escuelas de la Iglesia Católica".

Otra de las consultas estuvo vinculada con el financiamiento de los programas de instituciones católicas, en 2017 y 2018, y en ese sentido dijo que "el área de Fortalecimiento Institucional perteneciente a la Secretaría de Acompañamiento y Protección Social ha apoyado a instituciones católicas a través de asistencia económica (subsidios no reembolsables) y asistencia técnica".

Notas relacionadas:

Peña ratificó a Caputo: “Quieren instalar que las offshore son corrupción”
Peña rechazó que haya "una avalancha de importaciones"

Te puede interesar

Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa

Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.

Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco

Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.

Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".