El Concejo Deliberante nombrará "Ciudadano Ilustre" a "Quito" Mariani
Por iniciativa del bloque Fuerza de la Gente, hoy jueves se distinguirá al sacerdote tercermundista, testigo en el juicio del centro de detención clandestino “La Perla”.
Hoy jueves en sesión, el Concejo Deliberante de la ciudad de Córdoba distinguirá al padre Guillermo “Quito” Mariani como "Ciudadano Ilustre", por iniciativa del bloque de concejales de Fuerza de la Gente.
"Con la figura de Ciudadano Ilustre, en los términos de la ordenanza 12.254 a Don José Guillermo 'Quito' Mariani, en reconocimiento a su calidad humana y por la trascendencia de sus amplias actividades pastorales, deportivas y socioculturales que brinda a nuestra comunidad”, señala la iniciativa promovida por diversas organizaciones y vecinos de la ciudad, aprobada por la Comisión de Cultura del Concejo.
“Es una de las personalidades más destacadas y de consulta permanente, del arco social, político y artístico de Córdoba. Testigo presencial de los acontecimientos más relevantes de nuestra historia política y social del pasado y presente siglo” subraya la concejala María Josefina Almada.
Un cura militante
José Guillermo “Quito” Mariani nació en Villa del Rosario el 1 de Agosto de 1927. En diciembre de 1951 fue ordenado sacerdote y ejerció el ministerio en Villa María, Río Ceballos y durante 39 años en Villa Belgrano, en la Parroquia de Nuestra Señora del Valle, conocida popularmente con el nombre de ”La Cripta”.
Durante 1977 vivió el exilio. Decidió volver en 1978 y arriesgar su vida aún amenazada y con la dictadura en pleno auge. Fue testigo en el juicio del centro de detención clandestino “La Perla”.
Es uno de los cuatro sacerdotes de los llamados tercermundistas de la Argentina que sobrevivieron y tienen mucha experiencia para contar.
El 17 de junio de 2004 presentó su autobiografía titulada “Sin tapujos, la vida de un cura” destacando los momentos más relevantes de su vida, entre los que relata brevemente algunas experiencias que generaron una profunda polémica a nivel mundial, sobre “el celibato sacerdotal”, el libro se editó en distintos en países de América Latina y Europa.
El 25 de Junio de 2006, se despidió de la comunidad de la Cripta por haber renunciado a su condición de Cura Párroco.
Te puede interesar
ATE Córdoba rechazó el desfinanciamiento del INTI: "El Gobierno ataca el desarrollo nacional"
La Mesa de Ciencia y Técnica de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) seccional Córdoba, denunció el desfinanciamiento del sistema de producción de conocimiento público y rechazó el decreto del ministro Federico Sturzenegger. "Implica despidos masivos y una pérdida de capacidades estratégicas", alertan.
Mercado Libre se niega a pagar impuestos: por las "altas tasas", cerrará la oficina de la Ciudad de Córdoba
La multinacional argentina anunció que cerrará la oficina ubicada en la capital cordobesa debido al “alto costo” de los impuestos. La empresa adelantó que las y los trabajadores adoptará la modalidad virtual.
La Municipalidad lanzó el plan integral "Mayor Salud", para fomentar una vejez saludable y activa
La propuesta se pone en marcha con Circuito Mayor, un programa de valoración clínica médica, social y cognitiva, dirigido a personas mayores de 60 años, que se implementará en los 15 centros de día municipales y en centros de jubilados.
Un camión chochó contra un puente en la ruta 7 y lo derribó: hay desvíos entre Vicuña Mackena y La Cautiva
La Policía de Córdoba informó que se activó un corte total en la ruta 7 tras la caída del puente peatonal entre Vicuña Mackenna y La Cautiva. Por el momento, no se reportaron heridos. El desplome sucedió después de que un camión impactó con la parte inferior de la estructura.
Tras la suba de la nafta, aumentan las multas de la Policía Caminera
La Dirección General de Prevención de Accidentes de Tránsito de la Provincia oficializó este lunes el aumento de las multas de la Policía Caminera, en consonancia con el reciente aumento del valor del litro de nafta súper, que llegó a los $1.313 en YPF.
Comenzó la construcción del altonivel en la Avenida Vélez Sarsfield y redireccionan el tránsito
A través de la empresa Caminos de las Sierras, el Gobierno de la Provincia comenzó la construcción del altonivel ubicado en la zona urbana capitalina de la Ruta 36, entre Avenida de Circunvalación y calle Posadas.