El secretario de Comercio viaja a EE.UU tras la polémica por los aranceles
Miguel Braun partirá desde el país esta noche y mantendrá reuniones con funcionarios para tratar la suba de aranceles al acero y aluminio que Estados Unidos aplicó a Argentina.
El secretario de Comercio, Miguel Braun, viajará esta noche a Washington y mantendrá reuniones con funcionarios de estadounidenes para tratar los aranceles al acero y aluminio.
El pedido puntual será reiterar a Estados Unidos que incluya a Argentina en la nómina de países excluidos de los gravámenes de 25 y 10 por ciento, respectivamente.
"Es una visita de trabajo en la que tendrá varias reuniones y que coincide con el tema de los aranceles: haré todos los esfuerzos para que Argentina tenga un mejor tratamiento, ya que las exportaciones de acero y aluminio a Estados Unidos son muy pequeñas", indicó.
El funcionario agregó que "Estados Unidos no puede pensar que Argentina es una amenaza de seguridad nacional, con lo cual presentaré todos los argumentos para que nos traten lo mejor posible", afirmó Braun en diálogo con radio Milenium.
"La discusión en el mundo parte de una situación de mucha apertura e integración y de una fuerte preocupación por la competencia de algunos países que subsidian su producción", consideró.
En ese sentido, señaló que "hubo un desplazamiento industrial hacia esos países, sobre todo de Asia, y eso generó preocupación en Estados Unidos, Europa y otros países industriales".
"El problema nos rebota pero partimos de que somos una de las cinco economías más cerradas del mundo, con empresas que no están integradas en cadenas globales de valor y no hay ningún país al que nos queramos parecer que no esté integrado", afirmó.
Ayer, el presidente Mauricio Macri le transmitió a su par de Estados Unidos, Donald Trump, la "preocupación" del gobierno argentino por la decisión a través de un contacto telefónico. (Ver: Macri llamó a Trump por la suba de los aranceles del acero y aluminio)
Fuente: Télam.
Te puede interesar
Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones de manera particular.
Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.
Este viernes se levantaría la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
Persecución: presentaron proyectos de repudio a las detenciones de opositores y al ataque a Mengolini
“Desde el primer minuto de su gobierno, Milei tomó como enemigo al feminismo y a las mujeres y diversidades", señaló la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha, tras la presentación del proyecto.
"Ahorrar gastos": el Gobierno canceló el desfile del 9 de Julio, tras restituirlo el año pasado
Un año después del primer desfile donde el Presidente y la vicepresidenta Victoria Villarruel proclamaron que habían "recuperado" el 9 de Julio, Javier Milei decidió cancelar el evento. El ministerio de Defensa justificó que es para ahorrar el gasto de fondos públicos.