Córdoba10/03/2018

Cayó una banda narco que operaba en Argentina, Paraguay y Chile

Movian mil kilos de marihuana diariamente y operaba desde Mendoza. Utilizaban el sistema hormiga y e destino final era el país trasandino. Hay cinco detenidos.

Una banda narco que está acusada de transportar mil kilos de marihuana diarios entre Argentina, Chile y Paraguay fue desbaratada en Mendoza tras un operativo conjunto de los tres países, informaron fuentes oficiales.

La captura de cinco integrantes de la organización se produjo en el marco de una operación coordinada por la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) en la que participaron la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD) de Paraguay, la Dirección de Inteligencia de Gendarmería y la Policía de Investigaciones (PDI) de Chile.

Mediante el sistema hormiga, los narcos hacían circular la droga entre los tres países, pero Chile era el destino final de la droga.

De acuerdo a las investigaciones lideradas por la AFI, el miércoles dos transportes de carga provenientes de Paraguay ingresaron a Argentina por el paso internacional San Ignacio de Loyola-Puerto José Falcón y detuvieron su marcha a la vera de la ruta nacional 11, en Formosa. 

Minutos más tarde, se observó el arribo de una camioneta que se estacionó entre los dos camiones y en la cual los narcotraficantes cargaron los bultos llenos de drogas que estaban en los vehículos provenientes de Paraguay. 

Sin embargo, la operación no terminó ahí porque los investigadores continuaron siguiendo a la banda hasta Mendoza donde ayer los delincuentes intentaron traspasar nuevamente la mercaderìa a otra camioneta. 

En ese mismo momento, se detuvo a cinco personas y se incautó toda la droga. 

Más allá de las detenciones ya realizadas, los operativos continúan en distintas partes del país para desbaratar por completo a la banda, indicaron los voceros.

El operativo realizado ayer se llevó a cabo en el marco del convenio firmado entre la AFI y la SENAD, que fue rubricado a fines de 2016 por el director general del organismo de inteligencia, Gustavo Arribas, y las autoridades paraguayas, para combatir grupos delictivos organizados involucrados en el tráfico ilícito de drogas.

Fuente: Télam

Te puede interesar

El gobierno de Embalse recuperó el Polideportivo de la Unidad Turística para el Valle de Calamuchita

La Municipalidad de Embalse anunció la recuperación del polideportivo de la Unidad Turística, un espacio emblemático que vuelve a estar al servicio de los vecinos y vecinas de la ciudad, así como de toda la comunidad del Valle de Calamuchita.

La histórica pizzería Don Luis creó una pizza en homenaje al papa Francisco para despedirlo

Las despedidas al Papa Francisco se suceden en todo el mundo. En Argentina, la muerte de Jorge Bergoglio, "el papa de los ateos", de "los pobres", el "papa de los villeros" ha conmovido a gran parte del país que lo despide de distintas y originales maneras. Tal es el caso de la pizzería cordobesa Don Luis que también le rindió homenaje.

A dos meses de la desaparición de Lian: sigue la investigación, pero "no hay rastros concretos”

A dos meses de la desaparición del niño de tres años en Ballesteros Sud, la causa sigue sin pistas concretas y la fiscalía todavía analiza la trata de personas. “No hay rastros concretos del menor”, dijo el abogado de la familia.

Deuda de Nación: UEPC reclama el envío de los fondos para la Caja de Jubilaciones

Previo a la audiencia convocada por al Corte Suprema, la Unión de Educadores de Córdoba le exigió al gobierno de Javier Milei que resuelva "en forma urgente y definitiva" la deuda.

Causa por abuso sexual: el ex ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera, irá a juicio

El fiscal Gerardo Reyes confirmó la elevación a juicio contra el ex funcionario provincial. Mosquera está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto y abuso sexual en perjuicio de una mujer policía.

"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva

La ceremonia fue presidida este lunes por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.