Córdoba12/03/2018

Aoita levantó el bloqueo en la Terminal de Omnibus de Córdoba

De 7 a 9 horas, los choferes agrupados en Aoita impidieron la entrada y salida de colectivos, y realizaron asambleas de dos horas por turno.

Los choferes realizan asambleas de dos horas por turno. Aoita bloquea el ingreso y salida de los colectivos en la terminal de Córdoba. - Foto gentileza Mariano Nievas. @MarianoNievas

Luego de rechazar la oferta del Gobierno nacional, los trabajadores del volante van por 22 % de paritaria y como medida de fuerza realizaron este lunes un bloqueo de la terminal de ómnibus de Córdoba y asambleas informativas de dos horas por turno. (Ver: Por una paritaria del 22%, Aoita se declaró en "estado de alerta y movilización")

Según informó el secretario general de la Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor (Aoita), Miguel Herrera, las asambleas se repitieron en la Terminal de Ómnibus de Córdoba, en el interior y en los talleres de las empresas de 7 a 9 horas y se evaluará la modalidad de la medida de fuerza durante las horas de la tarde.

Durante dos horas, choferes agrupados en el gremio Aoita bloquearon el ingreso y salida de los colectivos en la Terminal de Córdoba, Herrera había anticipado que el servicio se vería resentido y que los colectivos saldrían "demorados". En el conflicto, intervino el fiscal José Mana, y se logró que las 9 de la mañana se levantara el bloque pero tomó varios minutos que se normalizara la situación.

Herrera enfatizó que la paritaria está “vencida” y que este martes cuando se reúnan con los empresarios del sector en el Ministerio de Trabajo, volverán a reclamar por el aumento del 22 por ciento que desde el gremio propusieron.

En diálogo con Radio Universidad, el secretario gremial dijo además que, de no haber respuestas, la medida se repetirá "hasta el día 19 de marzo". 

Te puede interesar

Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"

El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".

La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"

A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.

"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva

La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.

Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir

Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.

Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz

El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.

Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores

El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.