Millones de mujeres marcharon en el mundo contra la violencia machista
En una jornada histórica por la lucha de la igualdad de género y el fin del patriarcado, mujeres se movilizaron en 57 ciudades para reivindicar en este "8M".
Mujeres de todo el mundo, convocadas por organizaciones sociales, partidos y sindicatos de más de un centenar de países convirtieron nuevamente este 8 de marzo, llamado "8M", en una jornada histórica por la lucha por la igualdad de género.
Desde Nueva Delhi hasta Ciudad de México, pasando por Manila, Kabul, Madrid y San Pablo, varias ciudades se paralizaron para denunciar, entre varios reclamos, la desigualdad laboral y la violencia doméstica en el Día Internacional de la Mujer.
España: mujeres a huelga
En España hoy se celebra una inédita huelga general convocada en defensa de los derechos de las mujeres y marcada por 120 manifestaciones, piquetes y cancelaciones de trenes. Según los dos mayores sindicatos del país, Comisiones Obreras (CCOO) y UGT, 5,3 millones de personas habían participado ya por la mañana en los paros de dos horas por turno de trabajo que habían convocado. Además, miles de personas con banderas y ropa de color violeta estaban congregadas pasado el mediodía en la plaza Cibeles de Madrid. A las siete de la tarde (hora local) hay marchas previstas en las principales ciudades del país.
Francia: las diferencias salariales que marcan diferencias
En defensa de la paridad salarial, las organizaciones feministas francesas se dieron cita hoy en la plaza de la República de París y en otras ciudades del interior para marchar a partir de las 15.40, hora a partir de la cual, comparadas con sus homólogos masculinos, las mujeres francesas comienzan cada día a trabajar gratis. Hoy, el diario de centro-izquierda Libération, cobró sus periódicos 50 centavos de euro más caros a los hombres que a las mujeres, cifra que simboliza la diferencia de salario recibido por mujeres y hombres.
Brasil: el Congreso convirtió en ley el acoso sexual
Varias organizaciones convocaron a movilizaciones masivas por todo el país. Las principales se celebrarán en San Pablo, donde está prevista una marcha en la céntrica Avenida Paulista. Además, hoy la Cámara de Diputados aprobó un proyecto que convirtió en delito el acoso sexual y aumentó las penas para el estupro, durante en una sesión en la que hubo discursos sobre el Día Internacional de la Mujer.
En Chile, dos reclamos: igualdad salarial y Ley de Identidad de Género
En Chile el Día Internacional de la Mujer está cruzado por dos reclamos fundamentales: avanzar hacia la igualdad salarial entre hombres y mujeres en uno de los países más desiguales del mundo y hacia la Ley de Identidad de Género que se tramita en el Parlamento. La Coordinadora 8 de marzo, que agrupa a organizaciones feministas, convocó a una marcha nacional en más de treinta ciudades. En Santiago, donde se espera la mayor convocatoria, comenzará a las 19. El año pasado, bajo el llamado del colectivo "Ni una Menos" y con la consigna "contra la violencia machista", en la capital marcharon cerca de cuarenta mil personas.
México: cifras de femicidios estremecen
Grupos de derechos humanos y sindicatos convocaron a un paro de mujeres de 16 horas en demanda de igualdad salarial y un alto a la violencia, al acoso y a los femicidios en el país. La marcha del 8M se replicará en distintas ciudades mexicanas. En Ciudad de México arrancará en el monumento del Ángel de la Independencia, en la concurrida avenida Paseo de la Reforma, para llegar hasta el Zócalo, en el centro histórico. La ONU presentó una campaña contra los feminicidios en México, alegando que al menos 7 mujeres son asesinadas al día en el país.
Uruguay: el 8M que comenzó con un femicidio
En Uruguay, el Día de la Mujer comenzó de forma trágica. Olga Costa Izaguirre, una mujer de 44 años años, que había hecho una denuncia por violencia familiar y tenía una custodia policial en la casa fue asesinada por su ex marido, que también mató al policía. "Tristísimo saldo en el Día Internacional de la Mujer", dijo el Ministerio del Interior en un comunicado. En tanto, la manifestación en Montevideo comienza a las 18 horas en la Avenida 18 de Julio. El año pasado se convirtió en la movilización masiva más grande del año
Rusia: un piquete solidario
El Día Internacional de la Mujer es un feriado nacional en Rusia, pero la candidata opositora a la presidencia Ksenia Sobchak era una de las pocas manifestantes reunidas en Moscú y fue quien protagonizó un piquete solitario ante la cámara baja del parlamento ruso para pedir la renuncia de un destacado legislador al que varias periodistas acusan de acosos sexual.
Pakistán: marchó para pedir la "independencia" de los hombres.
En Karachi, la sureña capital económica, unas mil mujeres reclamaron sus derechos. En Lahore, capital de la provincia del Punjab, la convocatoria contó con unas 500 mujeres, que caminaron al grito de "independencia y libertad". En este país musulmán y conservador ellas sufren una fuerte discriminación, entre otros en el ámbito laboral, donde su participación se reduce a un 22%.
Filipinas: fuerte protesta contra el Gobierno
En Manila, la capital de Filipinas, se acusó al presidente, Rodrigo Duterte, de violar los derechos de las mujeres. Las líderes de las protestas cantaron y bailaron en una festiva manifestación en la Plaza Miranda, donde entregaron rosas blancas y rojas a madres, hermanas y viudas de varios acusados de consumir o vender drogas, que murieron en la violenta campaña de Duterte contra las drogas ilegales.
Con información de Télam y La Nación.
Nota relacionada:
Te puede interesar
Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano
El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.
León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"
El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".
Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza
En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.
ONU: el 6% de la población mundial de entre 15 y 65 años consume drogas
En 2023, cerca de 316 millones de personas consumieron alguna droga , sin contar ni el alcohol ni el tabaco; es decir, un 6% de la población entre 15 y 65 años, frente a un 5,2% de la población en 2013, informaron medios internacionales.
China acusó en la ONU a Estados Unidos de haber iniciado la crisis nuclear iraní
El representante de China recordó que Estados Unidos se retiró unilateralmente del acuerdo nuclear con Irán en 2018 y cuestionó al Consejo de Seguridad que, en un intento de justificar las acciones militares contra el territorio iraní, acusó al país de medio oriente de violar sus obligaciones.