País28/02/2018

Los avisos fúnebres por la muerte del genocida Menéndez

Tras el deceso del asesino con mayor cantidad de condenas por crímenes de lesa humanidad del país, hubo algunos anuncios en las secciones necrológicas. Quiénes despidieron al represor.

La Nación fue uno de los medios donde aparecieron avisos fúnebres despidiendo al genocida. - Foto: Twitter

Este martes 27 de febrero, en una cama del Hospital Militar, en la ciudad de Córdoba, dejó de existir el ex jefe del Tercer Cuerpo del Ejército, Luciano Benjamín Menéndez.

"La muerte", como lo llamaron desde distintos organismos de derechos humanos, falleció a los 90 años tras permanecer internado 20 días. Tenía 90 años y un récord: ser el genocida con mayor cantidad de condenas. Se llevó a la tumba información sobre el destino de los bebés robados en la dictadura cívico militar y el destino de los 30 mil desaparecidos.

Manejó 10 provincias argentinas en un plan sistemático de secuestros, torturas, apropiación de bebés y desapariciones que ha quedado demostrado en cada uno de los juicios por delitos de lesa humanidad realizados desde 2008.

Responsable de desapariciones, asesinatos, secuestros, torturas, violaciones y robo de bebés, fue condenado 12 veces a prisión perpetua por crímenes de lesa humanidad. 

Este miércoles, en distintos medios porteños y de la ciudad de Córdoba, algunos allegados al jefe de represores, que tuvo a su cargo el área 311 en todo el país, publicaron avisos fúnebres para despedir a quien llamaron, entre otros calificativos, como "un gran soldado y una gran persona".

En el diario La Nación, por ejemplo, fueron publicados siete avisos. En todos los casos fue reivindicado su accionar genocida. 



En La Voz del Interior hubo cuatro avisos. El Club de las Fuerzas Armadas, fue una de las agrupaciones en saludar a Menéndez, al igual que el coronel Raúl Tejerina y el general Carlos Quevedo.





 

Te puede interesar

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.

La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados

El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.