La planta de BGH en Tucumán cerró sus puertas y se muda a Buenos Aires
La primera recicladora de celulares de Latinoamérica fue desactivada el viernes. Es el segundo complejo que cierra en un año.
Con más de 104 años en el país, la empresa BGH decidió el viernes pasado cerrar definitivamente su planta de Tucumán, la primera recicladora de celulares y decodificadores de Latinoamérica.
Es el segundo complejo que desactiva en poco más de un año, ya que, en diciembre de 2016, cerró la de Positivo- BGH en Tierra del Fuego, cuando optaron por no seguir fabricando computadoras por la decisión del Gobierno de bajar de 35 a 0 el arancel de importación.
Para el municipio tucumano de Las Talitas es un golpe fuerte ya que BGH hasta tiene un barrio con su nombre. Hace 47 años que la empresa tenía presencia ininterrumpida. En 2012, la planta tenía 400 trabajadores, en 2015 cayó a 240 y ahora fueron despedidos los últimos 49 trabajadores. En Tierra del Fuego habían quedado en la calle 170 trabajadores.
La suba de aranceles y el fin de programa Conectar Igualdad, los afectó, según informó el portal BAEnegocios.
En Tucumán, se realizaba el reciclado de celulares y decodificadores que se revendían en el mercado local a un 70% menos de su valor original. Tras el cierre, aseguran que seguirán reciclando celulares en una de sus plantas bonaerenses. Aunque la empresa explica que "se trata de una decisión compleja que la empresa tuvo que adoptar frente a la imposibilidad de mantener la operación de reciclado de equipos, que resulta inviable económicamente".
"Mantuvimos un permanente diálogo con autoridades provinciales y nacionales pero no quedó otra opción que el cierre, motivado por el contexto económico sectorial", argumentan. Sus trabajadores aseguran que la apertura de las importaciones ha golpeado la operación.
Te puede interesar
Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.
Este viernes se levantaría la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.