Tras el 21F, Yasky reclamó la creación de una nueva central sindical
El secretario general de la CTA de los Trabajadores pidió unificar a los movimientos gremiales y sociales "en una sola estructura orgánica" que confronte con las políticas del Gobierno.
El secretario general de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, llamó este jueves a construir una nueva central sindical que unifique a los movimientos gremiales y sociales "en una sola estructura orgánica" que confronte con las políticas del gobierno.
Yasky se refirió al masivo acto de ayer en la avenida 9 de Julio, encabezado por Hugo Moyano, y dijo que si esa protesta hubiese sido un fracaso, el Gobierno no estaría ni siquiera hablando de los gremios e intentaría ocultarla.
"Estaría diciendo que los sindicalistas se quedaron solos", afirmó el también diputado nacional de Unidad Ciudadana.
En diálogo por radio La Patriada, Yasky dijo hoy que se debe "tener como punto de llegada, en esta construcción, la consolidación de una nueva central que unifique a los movimientos sindicales y sociales en una sola estructura orgánica".
"Tenemos que plasmar la construcción de un espacio que aglutine a todos los sectores que, desde el sindicalismo y desde los movimientos sociales, queremos confrontar las políticas de este gobierno", planteó.
Para el legislador opositor, "la masividad de la concurrencia demuestra que nuestro pueblo quiere despertar y quiere reclamarle a este gobierno un cambio en la política económica".
"Desde una acumulación en términos de la capacidad de movilización y en términos del porte de las organizaciones que convocan, yo pensaría que puede ser más potente que el MTA", dijo en alusión al Movimiento de los Trabajadores Argentinos, creado en 1994 dentro de la CGT para enfrentar a las políticas neoliberales del gobierno de Carlos Menem.
Según Yasky, "el proceso de unidad tuvo su inicio ayer, por eso es posible pensar una reedición del MTA y la figura de Hugo Moyano es indispensable para ese armado".
Fuente: Télam
Te puede interesar
El Gobierno oficializó el duelo nacional de 7 días por la muerte del Papa: qué implica
Hasta el próximo lunes, la bandera nacional ondeará a media asta en todas las dependencias públicas del Estado. La medida quedó plasmada en el Decreto 277/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.
Paro universitario por 24 horas: docentes continúan este miércoles el plan de lucha por mejoras salariales
La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) convocó a un paro de actividades de 24 horas para este miércoles 23 de abril, en reclamo de mejoras salariales, y anunció que impulsará una “Marcha federal universitaria” en mayo.
El Gobierno echó a un funcionario involucrado en la corrupción del club San Lorenzo
Francisco Carlos Sánchez Gamino, miembro en la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos, aparece en el video que muestra al presidente del club de fútbol, Marcelo Moretti, recibiendo dólares para fichar a un jugador de las inferiores.
Milei viajará este jueves a Roma para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente será acompañado por su hermana Karina y otros integrantes del gabinete. La despedida al Sumo Pontífice reunirá a líderes y jefes de Estado de todo el mundo en la Santa Sede.
Tras los dichos de Milei contra la prensa, agredieron al periodista Roberto Navarro
El ataque contra el periodista y director del medio El Destape ocurrió después de que el Presidente publicó en sus redes sociales que "la gente no odia lo suficiente a los sicarios con credencial" de cronistas. Navarro está fuera de peligro y aún no hay detenidos.
Abuchearon a Victoria Villarruel a la salida de la misa homenaje al Papa Francisco en Buenos Aires
Al canto de "Olé olé, olé olá, como a los nazis les va a pasar, a donde vayan los iremos a buscar", la vicepresidenta fue repudiada por un grupo de personas que se apostaban en las escalinatas de la Basílica de San José de Flores.