Bancarios advierten que doblarán la medida de fuerza
Sergio Palazzo, titular de la Asociación Bancaria dijo que el paro convocado para el lunes y martes “se trató de evitar con propuestas” pero que la oferta del 9% es “inentendible”.
El titular de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, afirmó que el paro convocado para el lunes y martes "se trató de evitar con propuestas", pero que la oferta de un aumento salarial del 9 por ciento en el marco de la negociación paritaria es "inentendible", y que "si la idea es no arreglar" quedarán"obligados a doblar la apuesta en materia de medidas de fuerza".
En declaraciones a radio Continental, Palazzo reiteró el rechazo a la propuesta patronal, a la que definió como "inentendible" luego de que Banco Central publicara un relevamiento que estima "un porcentaje de inflación para 2018 de 19,4 por cuento".
El dirigente cuestionó al sector empresarial que "ofreció una sola propuesta, que consistió en un 9 por ciento y un ajuste por inflación".
"Les propusimos que den el 9 como un adelanto por enero y febrero, y que después en marzo y abril sigamos conversando sin realizar medidas de fuerza, pero nos respondieron que el ministro (de Trabajo, Jorge Triaca) no los deja", indicó el dirigente.
Palazzo, cuyo gremio adhiere a la movilización convocada por el gremio de Camioneros para el miércoles próximo, aseguró que los dirigentes de la AB tienen "abierto el teléfono por si quieren reunirse el fin de semana a la hora que quieran", pero pidió que "el diálogo sea en sentido razonable y no en la forma de imposición".
"Hemos tratado de evitar por todos los medios pero no han querido", lamentó el dirigente y señaló que el gremio "no tiene ánimo de conflicto 'in eternum'" pero "si la idea es no arreglar" quedarán"obligados a doblar la apuesta en materia de medidas de fuerza".
Nota relacionada:
Te puede interesar
Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa
Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.
Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".