Macri respaldó a Chocobar: "No entiendo cómo la Justicia dice que se excedió"
El Presidente cuestionó a los camaristas que hoy confirmaron el procesamiento del policía que asesinó por la espalda a un joven que había cometido un delito.
Macri se refirió a las paritarias y al fallo que confirmó el procesamiento de ChocobarEl presidente Mauricio Macri aseguró hoy “no entender” el fallo de la Sala IV de la Cámara del Crimen que confirmó el procesamiento del policía Luis Chocobar, acusado de matar por la espalda a un asaltante que apuñaló a un turista en el barrio de La Boca, durante una conferencia de prensa que ofreció en el complejo de Chapadmalal. -------------------------------- Recuerde que para reproducir este video debe contar con los derechos necesarios. Télam S.E. se reserva el derecho a iniciar las acciones correspondientes, en caso de detectar su reproducción con marca de agua. Para descargar este y más videos completos en calidad HD, y conocer todos nuestros servicios, puede contactarse con la Gerencia de Comercialización y Marketing de Télam: Teléfonos: (54-11) 4339 0385 / 0386 / 0451 / 0452 / 0432 E-mail: comercializacion@telam .com.ar Dirección: Bolívar 531 CABA (C1066AAK) de Lunes a viernes de 9:00 hs. a 18:00 hs. o a través de https://cablera.telam.com. ar/contacto Sitio web: http://www.telam.com.ar Facebook: https://www.facebook.com/agenciatelam/ Twitter: https://twitter.com/agenciatelam
BUENOS AIRES - El presidente Mauricio Macri afirmó hoy que “las paritarias son libres”, criticó al ex juez de la Corte Eugenio Raúl Zaffaroni y aseguró “no entender” el fallo que confirmó el procesamiento del policía Luis Chocobar.
Asimismo, el mandatario respaldó al subsecretario Valentín Díaz Guilligan, durante una durante una rueda de prensa que ofreció en el complejo de Chapadmalal.
“Las paritarias son libres y cada sector las define en función de sus posibilidades. En el sector público la cuestión es diferente porque los incrementos salariales dependen de la capacidad que tengan cada uno de los distritos para afrontar los aumentos. Lo importante es el compromiso que todos tenemos en combatir la inflación”, señaló el Jefe de Estado.
Durante este encuentro con la prensa, ofrecido durante una pausa de las reuniones que mantiene con los integrantes su equipo de gobierno en ese complejo turístico ubicado en las afueras de Mar del Plata, Macri volvió a referirse al caso del policía Luis Chocobar, y aseguró no entender el fallo que ratificó su procesamiento.
“Hablo como ciudadano, y la verdad que no entiendo como los jueces pudieron procesar a un policía que cumplía con su deber de proteger a una persona que fue atacada. Me parece que es un fallo acorde con los que piensa (Eugenio Raúl) Zaffaroni”, apuntó el mandatario.
De esta forma, hizo mención a la decisión de la Sala IV de la Cámara del Crimen, que ratificó el procesamiento de Chocobar, acusado de “exceso en la legítima defensa” por haber matado por la espalda a un asaltante que apuñaló a un turista en el barrio de La Boca.
Por su parte, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, también abordó la cuestión de la continuidad de Zafarroni en la CIDH, y observó que si “el ex juez de la Corte tuviera dignidad debería apartarse” de ese organismo internacional.
“Zaffaroni le hizo mucho mal al sistema penal argentino y debería irse de la CIDH porque tiene una visión autoritaria, antidemocrática y partidaria. Tendría que hacer política en el Frente para la Victoria”, remarcó el funcionario.
En cuanto al subsecretario general de la Presidencia, Valentín Díaz Guilligan -denunciado por el diario español El País como titular de una cuenta bancaria en Andorra-, Macri afirmó que “la transparencia es uno de los principales compromisos” asumidos por su administración, y agregó que espera "que los funcionarios demuestren que todas estas acusaciones no tienen sustento”.
Respecto a los jubilados, el Presidente avaló el aumento del 5,71 por ciento que otorgó la reforma previsional para el primer trimestre de 2018.
“Con esta reforma estamos protegiendo mejor a los jubilados frente a la inflación. A fin de año, los jubilados van haber cobrado más que el aumento del índice de precios”, enfatizó.
Fuente: Télam.
Te puede interesar
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.
La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados
El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.