País16/02/2018

Someterán a juicio al juez que había liberado al femicida de Micaela García

El jury se realizará por haber beneficiado a Wagner "pese a los diversos informes que lo desaconsejaban, descalificando los mismos arbitrariamente y sin verdadera fundamentación".

El juez de Ejecución Penal de Gualeguaychú Carlos Rossi será sometido a un juicio político a raíz de las ocho denuncias que recibió por haberle otorgado la libertad condicional en 2016 a Sebastián Wagner, condenado el año pasado por el femicidio de Micaela García.

La decisión se dio a conocer hoy en un comunicado del Procurador General del Poder Judicial entrerriano, Jorge Amilcar García, quien señala que el jury a Rossi se realizará por haber beneficiado a Wagner "pese a los diversos informes que lo desaconsejaban, descalificando los mismos arbitrariamente y sin verdadera fundamentación".

"La situación objetiva de la conducta del acusado es la falta de idoneidad para el cargo y el mal desempeño de sus funciones", detalla el escrito.

Rossi, que está suspendido en sus funciones, había sido cuestionado y denunciado formalmente por el senador provincial Nicolás Mattiauda y el diputado provincial Joaquín La Madrid, entre otros funcionarios y representantes de diversas organizaciones sociales.

"Esta intervención formal que habilita la etapa de Plenario en manera alguna obliga al titular del Ministerio Público Fiscal (MPF) de formular una acusación al final de juicio y, a la vez, relativiza el valor dirimente de la acusación", sigue el comunicado.

En ese sentido, agrega que "la función del MPF en esta etapa es formalizar la imputación a través de su titular, con la garantía formal de intervención de un órgano diferente al que debe juzgar", sigue el comunicado.

El Procurador General formuló estas precisiones ya que durante el proceso de enjuiciamiento deberá crearse un jurado conformado por representantes de todos los Poderes del Estado, que luego de evaluar las pruebas presentadas votarán por sí o por no respecto de la continuación del acusado en su cargo.

Micaela García de 21 años fue encontrada violada y estrangulada el 8 de abril de 2017 en un descampado de la ciudad entrerriana de Gualeguay, luego de una semana de búsqueda por parte de sus familiares y amigos, que habían tenido contacto con ella por última vez cuando salió de bailar de un boliche.

La noche anterior a su hallazgo había sido detenido Wagner (30) en la ciudad bonaerense de Moreno como uno de los principales sospechosos del caso debido a sus antecedentes por abuso sexual y porque su auto había sido visto a través de cámaras de seguridad cercanas al lugar donde la joven pasó por última vez mientras regresaba a su casa.

Pese a que cumplía condena de 9 años de prisión por dos violaciones que vencía el 16 de julio de este año, Wagner estaba libre al momento del femicidio de Micaela porque Rossi le había otorgado la libertad condicional, lo que había sido desaconsejado por el Servicio Penitenciario.

El 17 de octubre Wagner fue condenado a prisión perpetua por el femicidio de la joven, mientras que su cómplice Néstor Pavón recibió una pena de cinco años de cárcel.

Fuente: Télam

Te puede interesar

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.

La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados

El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.

Nueve detenidos por el daño que sufrió una voluntaria de la Armada, lesionada en un entrenamiento

En un simulacro de control de disturbios, un instructor impactó con violencia el escudo que sostenía la joven. La Justicia Federal investiga presuntos delitos de lesiones gravísimas, incumplimiento de los deberes de funcionario público y posible encubrimiento.

Grabois descartó haber sido internado y defendió el sistema de salud público

El referente del Frente Patria Grande fue atendido este jueves por un "dolor en el pecho" en un hospital del barrio porteño de Saavedra. A través de un comunicado, negó haber sido internado y aprovechó para reconocer al personal del nosocomio.