Pablo Moyano criticó a sindicalistas que no van a la marcha: "Son unos cagones"
El secretario general adjunto de Camioneros dijo que ningún gremio “de los que pelean en la calle aceptará el 15%” de aumento para el 2018 y cuestionó a los que acordaron.
El secretario general adjunto del gremio Camioneros, Pablo Moyano, dijo hoy que ningún gremio “de los que pelean en la calle aceptará el 15 por ciento” de aumento salarial para 2018 y cuestionó duramente a los dirigentes sindicales que acordaron ese incremento, a la vez que advirtió que los sectores que no participarán de la marcha del miércoles próximo “no van porque son cagones”.
“Ningún gremio de los que peleamos en la calle vamos a aceptar una cláusula del 15 por ciento. Los que históricamente estuvieron al lado de los gobiernos de turno lo van a firmar. Ese es uno de los motivos de la marcha”, afirmó Moyano en declaraciones a FM La Patriada, al ser consultado sobre los acuerdos salariales de algunos sectores para 2018.
En ese sentido, y al ser consultado sobre la decisión del líder de los gastronómicos, Luis Barrionuevo, de no participar de la marcha convocada por Camioneros para el próximo miércoles, Pablo Moyano sostuvo que “son los mismos que nunca se subieron al camión del reclamo por los derechos de los trabajadores y que en los ‘90 entregaron sus derechos”.
“No van porque son unos cagones”, afirmó el lider sindical, quien añadió que “le sacan dos tapas de Clarín en contra y se cagan, y salen corriendo a firmar un 15% de aumento con el gobierno".
"Los trabajadores los tendrán que juzgar, son los mismos que en los años '90 entregaron los derechos de los trabajadores”, reiteró.
Sobre la marcha del miércoles, Moyano hijo dijo que "se escuchará ahí parte del disconformismo con el modelo económico" y sostuvo que espera que, tras la movilización, el Gobierno "escuche a los trabajadores que la están pasando mal con estas políticas que sólo benefician a los bancos y a las mineras mientras que a los trabajadores les dan inflación e impuesto a las Ganancias".
En otro orden y respecto a las causas judiciales contra su padre Hugo Moyano, el dirigente sindical aseguró que “no hay nada, no hay una causa ni en el gremio ni en Independiente, por eso no nos llamaron a declarar”.
Finalmente y al ser consultado sobre la fractura del triunvirato de la CGT, sostuvo que “hace rato que está fracturada, ahora se oficializó” y adelantó que “en marzo o abril se llamará al Congreso de la central obrera para elegir a un nuevo secretario general que ojalá sea alguien que esté del lado de los trabajadores”.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El presidente Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años.
Abuelas de Plaza de Mayo: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al Papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".
Milei despidió al Papa y agradeció "conocerlo en su bondad y sabiduría" pese a las "diferencias"
"Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia", indicó el mandatario a través de sus redes sociales.
Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.