País15/02/2018

Presentan recurso para frenar la fusión entre Telecom y Cablevisión

El Observatorio de la Riqueza "Padre Arrupe" presentó este lunes un extenso escrito ante la Corte Suprema de Justicia para impedir la fusión entre Cablevisión y Telecom.

Foto: ilustrativa.

El Observatorio de la Riqueza "Padre Arrupe" presentó un extenso escrito ante la Corte Suprema de Justicia para impedir la fusión entre Cablevisión y Telecom. 

Según el documento de 172 carillas, la entidad presentó un "recurso extraordinario" contra la Resolución que autorizó la creación del gigante de las telecomunicaciones, donde solicitan un "demanda declarativa de inconstitucionalidad" de la normativa, la "nulidad absoluta insanable y manifiesta" del acto administrativo, la suspensión de fusión y una convocatoria a audiencia pública para escuchar a los abonados, especialistas y ciudadanos, presumiblemente perjudicados por la decisión del Gobierno nacional.

La presentación lleva la firma de Guillermo Robledo, coordinador del Observatorio y dirigente social alineado al Laudatismo Sí, que pregona el Papa Francisco desde El Vaticano; el exjuez federal Carlos Rozanski, y Eduardo Murúa, presidente del Movimiento Nacional de Empresas Recuperadas (MNER) y miembro de la CTEP. El patrocinio es del abogado Gabriel Coria. 

"Venimos a interponer en tiempo y forma recurso extraordinario por salto de instancia contra la Resolución 5644-E/2017 de ENACOM que autoriza la fusión de Telecom S.A y Cablevisión S.A C.V., en contexto de vacío regulatorio del Estado sin precedentes", alertaron los denunciantes. Y agregaron: "La Resolución 5644 da origen a un monopolio comunicacional sin antecedentes en la historia argentina con alcance al 85% de la población argentina, generando hechos que violan leyes nacionales y derechos esenciales de la Constitución". 

Robledo, Rozanski y Murúa reprochan que el Gobierno de Mauricio Macri concedió la autorización a través de un "ente sin rango Ministerial" y en tiempo récord, y que las empresas ya operan en conjunto desde la feria judicial pasada, por lo que existe un "hecho consumado" ilegal, que viola el orden constitucional y provoca una "grave lesión" a los intereses de la Nación y a todos los ciudadanos.

"La consecuencia buscada es la nulidad de la Resolución 5644/E 2017 y la suspensión de todo proceso de fusión que amerite la conformación de un poder monopólico de comunicación sin un marco regulatorio que garantice los derechos Constitucionales y la Doctrina de la Corte", sostuvieron en el escrito. 

Los denunciantes explicaron que actúan según lo estipulado en el artículo 43 de la Constitución, que refiere a la protección de los "intereses colectivos" de los ciudadanos y remarcó la falta de respuestas a tres presentaciones ante la Comisión de Defensa de la Competencia por la gravedad de la fusión." No han sido respondidas superándose todos los plazos, en tanto los hechos consumados siguen produciéndose", alertaron. 

Con información de Ámbito.com

Te puede interesar

El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias

La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.

LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre

LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.

A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda

"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.

Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje

El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.

CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"

La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.

La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario

"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.