Presentan recurso para frenar la fusión entre Telecom y Cablevisión
El Observatorio de la Riqueza "Padre Arrupe" presentó este lunes un extenso escrito ante la Corte Suprema de Justicia para impedir la fusión entre Cablevisión y Telecom.
El Observatorio de la Riqueza "Padre Arrupe" presentó un extenso escrito ante la Corte Suprema de Justicia para impedir la fusión entre Cablevisión y Telecom.
Según el documento de 172 carillas, la entidad presentó un "recurso extraordinario" contra la Resolución que autorizó la creación del gigante de las telecomunicaciones, donde solicitan un "demanda declarativa de inconstitucionalidad" de la normativa, la "nulidad absoluta insanable y manifiesta" del acto administrativo, la suspensión de fusión y una convocatoria a audiencia pública para escuchar a los abonados, especialistas y ciudadanos, presumiblemente perjudicados por la decisión del Gobierno nacional.
La presentación lleva la firma de Guillermo Robledo, coordinador del Observatorio y dirigente social alineado al Laudatismo Sí, que pregona el Papa Francisco desde El Vaticano; el exjuez federal Carlos Rozanski, y Eduardo Murúa, presidente del Movimiento Nacional de Empresas Recuperadas (MNER) y miembro de la CTEP. El patrocinio es del abogado Gabriel Coria.
"Venimos a interponer en tiempo y forma recurso extraordinario por salto de instancia contra la Resolución 5644-E/2017 de ENACOM que autoriza la fusión de Telecom S.A y Cablevisión S.A C.V., en contexto de vacío regulatorio del Estado sin precedentes", alertaron los denunciantes. Y agregaron: "La Resolución 5644 da origen a un monopolio comunicacional sin antecedentes en la historia argentina con alcance al 85% de la población argentina, generando hechos que violan leyes nacionales y derechos esenciales de la Constitución".
Robledo, Rozanski y Murúa reprochan que el Gobierno de Mauricio Macri concedió la autorización a través de un "ente sin rango Ministerial" y en tiempo récord, y que las empresas ya operan en conjunto desde la feria judicial pasada, por lo que existe un "hecho consumado" ilegal, que viola el orden constitucional y provoca una "grave lesión" a los intereses de la Nación y a todos los ciudadanos.
"La consecuencia buscada es la nulidad de la Resolución 5644/E 2017 y la suspensión de todo proceso de fusión que amerite la conformación de un poder monopólico de comunicación sin un marco regulatorio que garantice los derechos Constitucionales y la Doctrina de la Corte", sostuvieron en el escrito.
Los denunciantes explicaron que actúan según lo estipulado en el artículo 43 de la Constitución, que refiere a la protección de los "intereses colectivos" de los ciudadanos y remarcó la falta de respuestas a tres presentaciones ante la Comisión de Defensa de la Competencia por la gravedad de la fusión." No han sido respondidas superándose todos los plazos, en tanto los hechos consumados siguen produciéndose", alertaron.
Con información de Ámbito.com
Te puede interesar
La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones de manera particular.
Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.
Este viernes se levantaría la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.