País14/02/2018

Mendoza: inició el juicio por la trágico accidente en micro que dejó 19 muertos

Por el hecho, se encuentra imputado, Francisco Sanhuesa, un chofer del colectivo de la empresa TurBus. El ómnibus volcó el pasado 18 de febrero del 2017 en la zona mendocina de Horcones.

Foto: archivo.

El juicio oral contra Francisco Sanhuesa, el chofer del micro TurBus imputado por la muerte de 19 personas cuando volcó el 18 de febrero de 2017 en la zona mendocina de Horcones, comenzó este miércoles en la capital provincial (ver: Tragedia en Mendoza: el micro que volcó iba a 100 kilómetros por hora).

Sanhuesa, detenido desde febrero del año pasado en la cárcel de Boulogne Sur Mer, está imputado por "homicidio simple con dolo eventual, lesiones gravísimas con dolo eventual de 19 casos y lesiones graves y leves", señalaron fuentes judiciales. 

El debate comenzó cerca de las 9.30 con la presencia de familiares de las víctimas y sobrevivientes de la tragedia quienes, en algunos casos, llevaban remeras con las fotos de las víctimas y la leyenda "justicia".

El perito contó al Tribunal que "el desencadenante del accidente fue la alta velocidad del vehículo y en la curva del accidente, pendiente en bajada, no había frenada".

Asimismo, señaló que "si el chofer intentaba frenar, el micro iba a volcar de todo modos por la velocidad y la inercia del mismo", y agregó que la velocidad recomendada para ese sector de la ruta 7 "es de 40 a 50 kilómetros por hora".

Cuando el Tribunal le preguntó al perito la velocidad a la que viajaba el micro en el momento del accidente, éste respondió: "El tacógrafo marcó 99 kilómetros por hora".

Por su parte el abogado querellante, Martín Sevilla, dijo que la calificación contra Sanhuesa es homicidio simple con dolo eventual, y que "podría corresponderle una pena de 8 a 25 años".
Luego de escuchar a los testigos, el tribunal llamó a cuarto intermedio hasta mañana a las 9 a la espera de más testigos y peritos relacionados con el accidente del micro. 

Fuente: Télam.

Te puede interesar

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.

La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados

El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.

Nueve detenidos por el daño que sufrió una voluntaria de la Armada, lesionada en un entrenamiento

En un simulacro de control de disturbios, un instructor impactó con violencia el escudo que sostenía la joven. La Justicia Federal investiga presuntos delitos de lesiones gravísimas, incumplimiento de los deberes de funcionario público y posible encubrimiento.