Vidal: "la mayoría de los argentinos no convocan marchas"
La gobernadora de Buenos Aires compartió un acto con el presidente Mauricio Macri en Berisso. Ahí sostuvo también que los argentinos en su mayoría "apuestan a dar lo mejor de sí mismos”.
El presidente Mauricio Macri y la gobernadora María Eugenia Vidal compartieron esta mañana un acto en Berisso, en la que la mandataria bonaerense sostuvo que “la mayoría de los argentinos y bonaerenses no convocan a ninguna marcha ni salen en la tapa de los diarios” sino que “se levantan todos los días y apuestan a dar lo mejor de sí mismos”.
"El país necesita que cada argentino ponga lo mejor de sí y crea en lo que es capaz de hacer, sin milagros, sino trabajando y haciendo su aporte cada día”, agregó Macri tras recorrer el Centro de Investigación Aplicada para la Industria Energética (YTEC) en la localidad bonaerense de Berisso.
Por su parte, Vidal señaló que "cuando uno recorre este lugar ve gente que pone lo mejor de sí misma, para hacer lo mejor para el otro", y resaltó: "Esto somos la mayoría de los bonaerenses".
YTEC es una empresa de tecnología creada en 2013 por YPF y CONICET, cuya misión es brindar soluciones tecnológicas al sector energético y formar especialistas para el desarrollo de la industria de la región.
En referencia al lugar que fue creado durante el gobierno anterior, el jefe de Estado afirmó que "las cosas que son buenas, no importa en que gobierno se hayan hecho, lo importante es desarrollarlas" y destacó la necesidad de "formar a los chicos para esos trabajos que todavía no existen; acá va a salir trabajo del Siglo XXI".
Macri y Vidal estuvieron acompañados por el intendente local, Jorge Nedela; los ministros de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Lino Barañao; y de Energía y Minería, Juan José Aranguren, y el presidente de YPF, Miguel Angel Gutiérrez, entre otros.
Con el acto de esta mañana, el Presidente retomó su agenda oficial tras pasar cinco días de descanso y reuniones en la residencia de Chapadmalal, junto a la primera dama, Juliana Awada, y su hija menor, Antonia.
Fuente: Telam
Te puede interesar
Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.