País29/11/2016

Cristina cumplió con los trámites administrativos en Tribunales

La expresidenta registró sus huellas digitales y respondió las preguntas de un informe socio-ambiental sin la presencia del juez Claudio Bonadio, quien lleva la causa por la venta de dólar futuro en la que la ex mandataria está procesada.

Cristina ingresó con su vehículo por un acceso lateral que da al Correo Argentino, sin hacer declaraciones a la prensa.

La ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner concurrió este martes a los tribunales federales de Retiro donde registró sus huellas digitales y respondió las preguntas de un informe socio-ambiental sin la presencia del juez Claudio Bonadio, quien lleva la causa por la venta de dólar futuro en la que la ex mandataria está procesada y será enviada a juicio oral junto a otros ex funcionarios.

Cristina Kirchner arribó a Comodoro Py 2002 minutos antes de las 8, tras salir de su departamento del barrio porteño de Recoleta e ingresó con su vehículo por un acceso lateral que da al Correo Argentino, sin hacer declaraciones a la prensa.

El edificio de Comodoro Py amaneció con doble vallado de seguridad, custodiado por la Gendarmería Nacional y la Policía Federal, mientras que el cuarto piso del edificio, sede del juzgado de Bonadío, estuvo blindado y con los accesos cortados mientras duró la visita de la ex presidenta.

Bonadio la había emplazado mediante una comunicación enviada por medio de la Policía Federal para que se presentara antes de las 13 bajo advertencia de trasladarla desde Santa Cruz con la Policía Federal.

Ante esto, Cristina optó por viajar en la noche del lunes y a primera hora de este martes, a pocos minutos de la apertura del horario judicial a las 7.30, se presentó junto a su abogado Carlos Beraldi en la secretaría del juzgado que lleva la causa, en el cuarto piso de tribunales.

Una vez allí, realizó el informe socio-ambiental y luego entintó sus dedos para el registro de sus huellas digitales.

Los trámites duraron media hora y a las 8.30 la ex mandataria abandonó tribunales en su vehículo sin tener contacto con la prensa, a diferencia de anteriores visitas en las que había hecho declaraciones al terminar de ser indagada en dos ocasiones y una tercera, cuando concurrió a notificarse del procesamiento en la causa por dólar futuro.

La ex mandataria se trasladó anoche desde Rio Gallegos hasta la Capital Federal, vía aérea, y a través de varios mensajes de tweet pidió a sus seguidores que no vayan a los tribunales de Comodoro Py.

Consignó que realizará el trámite de huellas dactilares e informe socio ambiental y agregó: "La ley, los derechos, garantías constitucionales y el sentido común bien gracias".

Fuente: Télam.

Te puede interesar

Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"

El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".

Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ

La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.

La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert

La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.

Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba

El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.

Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión

El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.

El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio

Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.