El Suoem activa más de quince asambleas "en contra de la precarización"
Luego de una semana marcada por las movilizaciones de los gremios de trabajadores públicos, el sindicato de empleados municipales continúa el reclamo. Exigen un aumento salarial.
Tras una semana de movilizaciones y asambleas masivas el Sindicato Unión de Obreros y Empleados Municipales (Suoem) continúa el reclamo. Exigen un aumento salarial y rechazan la "precarización de laboral" que le atribuyen a la gestión de Daniel Passerini.
Este jueves las y los trabajadores de la Municipalidad de Córdoba realizarán más de quince asambleas en distintos puntos de la ciudad capitalina. El Suoem informó que adhieren a la medida de fuerza todas las reparticiones, incluyendo la Administrativas, Educación, Nivel Inicial, Operativas, Salud, Ambiente y CPC. Por lo que la atención al público se verá resentida durante el reclamo.
Después de la movilización del jueves pasado, el titular del gremio, Rubén Daniele, precisó a La Nueva Mañana que impulsan tres reclamos principales: "El congelamiento salarial que quiere hacer la Muni hasta agosto; el incumplimiento del compromiso de sacar de la precarización a compañeros que están hace más de cinco años, que son muchos y cobran una miseria; y el ente que quieren imponer para que funcione con empleados municipales".
Además rechazan el incremento determinado unilateralmente en el porcentaje de aportes mensuales a Apross y a la Caja de Jubilaciones.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Los precios al consumidor de Córdoba subieron un 2,5% en abril y acumularon un alza interanual del 49,3%
En un desglose, se advierte que los bienes, que representan un 59% de la canasta, tuvieron en abril una variación de 2,8% respecto al mes anterior; mientras que los servicios, que representan el restante 41% registraron una variación de 1,9%.
La Provincia alcanzó un acuerdo con Anses por la deuda de la Caja de Jubilaciones
Lo anunció el gobernador Martín Llaryora luego de la segunda audiencia de Conciliación convocada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación. La Provincia avanzará con el Gobierno Nacional en un esquema que contempla transferencias mensuales de $5 mil millones durante 12 meses.
La Unicameral insta a diputados y senadores cordobeses a acompañar la "emergencia en discapacidad"
El miércoles 30 de abril consiguió dictamen en Diputados el proyecto de declaración de "emergencia en discapacidad", que debe ser tratado por el pleno de la Cámara. Es promovido por familias, profesionales, instituciones y transportistas.
Destruyeron 7700 armas secuestradas en investigaciones judiciales del año 2019 o anteriores
Estaban almacenadas en el Depósito de Armas y Efectos Secuestrados del Palacio de Justicia II, de la ciudad de Córdoba. Se devastaron, en total, 7700 armas: 4200 armas cortas y 3500 armas largas (carabinas, escopetas y rifles).
Un madre y su bebé fueron hospitalizados tras desatarse un incendio en su vivienda
El fuego se habría iniciado en una de las habitaciones del domicilio, causando daños materiales. La familia logró escapar de las llamas, pero la mamá el bebé de dos meses, tuvieron que ser llevados a un hospital.
La Justicia Federal indicó que "hay riesgo procesal" y ratificó que Oscar González seguirá con prisión domiciliaria
Desde hace dos meses el ex funcionario de Schiaretti cumple con un arresto domiciliario acusado de enriquecimiento ilícito y lavado de activos. Ahora, la Justicia Federal rechazó la apelación de la defensa de González.