Se entregó el ex jefe de Comunicación de Estudiantes de Río Cuarto acusado de estafas

Matías Centurión estuvo prófugo más de cuatro meses acusado de realizar estafas con criptomonedas. El joven de 22 años quedó detenido. Hay dos denuncias en su contra por fraudes que rondan los 500 mil dólares.

El joven está acusado por estafas con criptomonedas. Foto: gentileza NA.

El ex jefe de Comunicación del club Estudiantes de Río Cuarto de Córdoba, Matías Centurión, quien está acusado de estafas con criptomonedas, se entregó tras permanecer más de cuatro meses prófugo.

El joven de 22 años arribó este martes hasta la Unidad Judicial N° 3 de Banda Norte donde confirmó su identidad y de este modo quedó detenido. Ahora resta saber qué medidas tomará en el proceso la Justicia.

Medios locales detallaron que hasta el momento solo hay dos denuncias formalizadas en la Justicia, pero que ninguna pertenece a integrantes del club. Centurión era el encargado del área de comunicación del club cordobés y hacía meses había sido denunciado por estafas con criptomonedas a través de la plataforma CryptoDefi. Las cifras del fraude rondan en los 500 mil dólares.

En las acusaciones que circularon en los primeros días se destaca que el joven convenció a jugadores y empresarios de invertir en una plataforma con rendimientos de hasta el 5% mensual.

Sin embargo, cuando los inversionistas comenzaron a solicitar el rembolso, Centurión no dio respuestas y hasta que cerró todas sus redes sociales y desapareció.

Las acusaciones contra Centurión comenzaron a mediados de diciembre del año pasado cuando después de un vivo por YouTube armó sus valijas y se dio a la fuga.

Desde aquel momento comenzó a ser intensamente buscado y por este motivo la Unidad Judicial N° 1 generó un alerta de paradero.

Te puede interesar

Tras la actualización en el precio de biocombustibles, ahora YPF subió los combustibles hasta 0,4%

Fue por el aumento en el precio de los biocombustibles. La suba es de 0,2% en el caso de las naftas súper y Premium, y de 0,4% en gasoil. La suba se produce después de la rebaja de 4% que se había decretado a principio de mes.

Tras el paro, la UTA acordó un aumento paritario: supera el techo que impuso el Gobierno

Los salarios de los choferes de colectivos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) alcanzarán un aumento del 7,7% en junio. El aumento supera el 1% que promueve el ministro de Economía, Luis Caputo.

Caso Loan: elevaron a juicio la causa paralela contra "El Americano" e integrantes de la Fundación Dupuy

Se trata de la pesquisa donde Nicolás Soria e integrantes de la Fundación Dupuy están acusados de entorpecimiento de la investigación y de ser encubridores.

Violencia de género: pidieron la detención de Claudio Caniggia por abuso sexual contra su ex pareja Mariana Nannis

El abogado querellante solicitó que se le revoque la libertad, se ordene la prisión preventiva y se disponga su inmediata detención.

La Plata: investigan la muerte de nueve personas por fentanilo contaminado en el Hospital Italiano

La muerte de nueve personas por el uso de fentanilo contaminado es investigado luego de que el caso ocurrido en un hospital de La Plata fuera el desencadenante de que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibiera la comercialización de todos los productos de un laboratorio.

El Gobierno anunció una baja de impuestos para productos electrónicos: promete una reducción del 30% en los precios

El anuncio fue realizado por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien adelantó que aplicará para productos electrónicos importados y también para aranceles internos a celulares, televisores y aires acondicionados.