País12/02/2018

Alimentación se suma a los gremios que rechazan la marcha de Camioneros

Rodolfo Daer, secretario de ese sindicato, rechazó la convocatoria del 21 de febrero contra el Gobierno nacional. Dijo que el movimiento obrero no puede estar sujeto a "caprichos".

"Moyano está solo porque él se quedó solo", afirmó Daer. - Foto: archivo

El titular del Sindicato de Trabajadores de la Alimentación, Rodolfo Daer, rechazó hoy la convocatoria a la movilización del gremio de camioneros para el miércoles 21 de febrero, al señalar que el movimiento obrero no puede estar supeditado a lo que consideró como "caprichos" de algunos dirigentes.

"El movimiento obrero no puede estar (supeditado) a los caprichos de ningún dirigente, más allá de los problemas que tenga", sostuvo Daer en declaraciones a radio La Red y Continental.

"La marcha en función de intereses individuales y caprichosos de tal o cual dirigente no hace bien al movimiento obrero y lo aísla", agregó el sindicalista.

Daer sostuvo además que la marcha pone al descubierto "contradicciones" de parte del líder del Sindicato de Choferes de Camiones (Sichoca), Hugo Moyano.

Al respecto, recordó que Moyano "hace 30 días inauguró semejante sanatorio" en referencia al Sanatorio Antártida, propiedad del gremio de su gremio, acto al que "invitó al Presidente de la Nación y en representación fue el ministro (de Trabajo) Jorge Triaca", remarcó.

"¿Si hace 30 días invita a las máximas autoridades del país, en 30 días aparecieron los gravísimos problemas que ahora denuncia?", se preguntó Daer.

Para el dirigente del gremio de la alimentación "Moyano está solo porque él se quedó solo", e insistió en que "no puede arrastrar al conjunto del movimiento obrero" en función de sus intereses.

Por último, Daer consideró que en las próximas semanas debería surgir un dirigente que unifique la conducción de la central obrera. "Tenemos que encontrar entre todos un compañero que sea capaz de producir la síntesis del colectivo del movimiento obrero", expresó.

Fuente: Telam

Te puede interesar

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.