Mundo28/11/2016

Largas colas en Plaza de la Revolución para despedir a Fidel Castro

El memorial a José Martí de la Plaza de la Revolución abrió este lunes sus puertas para que los cubanos puedan despedirse del expresidente Fidel Castro.

Foto: Reuters

Cientos de personas hicieron cola desde primera hora aguardando a que dieran las nueve de la mañana (14.00 GMT) para rendir tributo al líder cubano en el mismo emblemático escenario en el que pronunció la mayor parte de sus largas arengas. Las autoridades pidieron acudir vestidos con una pieza roja, azul o blanca y sin gorra ni sombrero. Algunos traen gladiolos, otros rosas.

No estaba la urna con las cenizas del comandante, como muchos en la fila esperaban, aunque los restos cremados del Fidel sí viajarán a partir del miércoles por la Isla, hasta Santiago de Cuba, donde se celebrará su funeral el 4 de diciembre.

A la misma hora a la que comenzaba este homenaje se dispararon simultáneamente en La Habana y Santiago de Cuba 21 salvas de artillería en homenaje al comandante en jefe de la Revolución, que murió a los 90 años tras una década alejado del poder por problemas de salud.

Este acto marca el inicio de una semana de honras fúnebres que culminará el próximo domingo con el entierro de los restos mortales de Fidel Castro en el cementerio de Santa Ifigenia

En la Plaza de la Revolución fueron habilitados tres accesos diferentes para agilizar la entrada de la población, y tres puntos de homenaje exactamente iguales, en ninguno de los cuales se observa a simple vista la presencia de las cenizas. Todos esos puntos están presididos por una gran fotografía de Fidel Castro, en la que se le ve de cuerpo entero mirando al horizonte y ataviado con su icónico uniforme verde olivo.

También hay dos ofrendas florales, una del Partido Comunista de Cuba y otra en nombre del pueblo cubano, así como un expositor con las principales condecoraciones que recibió Castro en vida.

Flanqueando esa suerte de altares, rinden guardia de honor miembros del batallón de ceremonias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias y representantes del Consejo de Estado de Cuba, entre ellos la contralora general de la República, Gladys Bejerano, el ministro de Transporte, Adel Yzquierdo, y el secretario de ese órgano, Homero Acosta.

En el lugar no se ha visto por el momento al presidente cubano, Raúl Castro, ni a otros familiares del líder fallecido como su viuda, Dalia Soto del Valle, o sus hijos.

Fuente: EFE

Te puede interesar

Abrieron las puertas de la Basílica de San Pedro para el último adiós al Papa Francisco

Con una procesión, los restos del Sumo Pontífice fueron trasladados a la Basílica de San Pedro, donde permanecerán durante tres días hasta su funeral este sábado.

Lula y Boric rechazan la guerra comercial de Trump y reafirman su compromiso con el multilateralismo

Tras un encuentro en el Palacio de Planalto, desarrollado este martes, los mandatarios de Brasil y Chile defendieron el comercio con todas las naciones del mundo y abogaron por profundizar las relaciones entre los países sudamericanos.

El Vaticano difundió un video de las llamadas diarias del Papa Francisco a Gaza

Desde el 9 de octubre de 2023, el Papa Francisco se comunicó cada noche con la Parroquia Católica de la Sagrada Familia en Gaza durante los bombardeos, hasta su fallecimiento el 21 de abril.

"Cansado pero feliz": el Vaticano contó cómo fue el último día de vida del papa Francisco

La Santa Sede informó que el pontífice argentino "no sufrió": "Una muerte que se produjo al día siguiente de la Pascua, de haber bendecido a la ciudad y al mundo, al día siguiente de haber abrazado de nuevo, después de mucho tiempo, al pueblo".

Último adiós: el funeral del papa Francisco será el próximo sábado en la plaza San Pedro

Los fieles podrán despedir al primer pontífice latinoamericano a partir del miércoles en la basílica de San Pedro. En tanto, el Vaticano difundió las primeras imágenes de Bergoglio en su féretro en la capilla de Santa Marta.

Vaticano: el Papa falleció por un "derrame cerebral" y un "colapso cardiovascular"

Las causas del deceso fueron comprobadas mediante un electrocardiograma tanatológico. Francisco murió a los 88 años mientras dormía en su residencia de Santa Marta, en Roma.