En medio de críticas de referentes del PRO, Patricia Bullrich se afilió a La Libertad Avanza

Mauricio Macri, Silivia Lospennato y María Eugenia Vidal fueron algunos de los referentes del "partido amarillo" que cuestionaron la falta de lealtad de Bullrich, al repasar el largo derrotero de identificaciones políticas que adoptó a lo largo de su carrera.

"No vinimos a hacer lo mismo con distintos nombres", afirmó Bullrich, que ha participado de los gobiernos de Menem, De La Rúa y Mauricio Macri. Foto: X de Patricia Bullrich

En la tarde de este martes, la ministra de Seguridad de la Nación y ex candidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, dejó formalmente el Pro, al afiliarse a La Libertad Avanza (LLA).

En medio de una ola de críticas de referentes del "partido amarillo", que cuestionaron su falta de lealtad, al repasar el largo derrotero de identificaciones políticas que adoptó a lo largo de su carrera, Bullrich se incorporó al partido de Javier Milei.

En una publicación en sus redes, dio cuenta de que su afiliación a LLA es "un paso más" en el camino que inició "hace un año y medio", cuando tomó la "decisión de integrar un proyecto de cambio profundo en la Argentina".

"Cuando decidí apoyar a Javier Milei, lo hice porque él representaba el futuro. Y lo hice con el respaldo de quienes me votaron, que eligieron un cambio real. Ese cambio hoy está en marcha. Y acompañarlo no es solo una tarea desde la gestión: es una decisión política y un acto de coherencia", indicó, justificando su decisión.

A continuación, para finalizar su publicación realizó una arenga al estilo del presidente Milei, que cerró con la sigla VLLC (Viva la libertad carajo): "A los argentinos que se esfuerzan, que trabajan, que empujan todos los días para que el país se ponga de pie: este es su Gobierno. Este es el cambio real y profundo. El país está creciendo, con orden, con decisión y con coraje. Vamos a seguir firmes, representando este mandato de cambio".

Para concluir, Bullrich utilizó una curiosa frase, "no vinimos a hacer lo mismo con distintos nombres", que se vuelve paradójica si se toma en cuenta que en su carrera, la ministra militó en la Juventud Peronista y pasó las presidencias de Carlos Menem, Fernando De La Rúa y Mauricio Macri.

Mauricio Macri, Silvia Lospenatto y María Eugenia Vidal fueron algunos de los referentes del Pro que salieron públicamente a cuestionar la decisión de Bullrich. Asimismo, por lo bajo, en los diferentes distritos del país se esperan éxodos de dimensiones aún no calculadas y también un cambio de bando también en Diputados.

Noticias relacionadas:

Mauricio Macri cuestionó el cambio de bando de Bullrich: "Priorizó su infinita vocación de poder"
Al menos una decena de diputados dejaría el bloque del Pro, tras la afiliación de Bullrich al "mileísmo"

Te puede interesar

CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"

El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.

Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"

El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".

Javier Milei auguró una salida de Argentina del Mercosur si el ente regional no acompaña su línea liberal

En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.

Frente al ajuste contra las provincias, gobernadores presentan proyectos para modificar la coparticipación

Este miércoles por la noche, senadores justicialistas, radicales y de fuerzas provinciales presentaron dos iniciativas en la Cámara Alta para reformar la coparticipación de los impuestos a los combustibles y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).

Milei encabeza hoy la Cumbre del Mercosur y le pasará el mando a Lula: encuentro cara a cara tras una serie de contrapuntos

El mandatario argentino cerrará su presidencia Pro Tempore en el bloque y le pasará el mando a su par de Brasil, quien el miércoles pisó por primera vez suelo argentino desde que se inició la administración del libertario y tiene previsto visitar a Cristina Fernández.

Diputadas de UxP lanzaron fuertes críticas contra Espert y Martín Menem levantó la sesión de Diputados

La sesión ordinaria de Diputados de este miércoles fue levantada abruptamente por el presidente de la Cámara, en medio de un clima tenso y fuertes cruces entre diputados y diputadas de Unión por la Patria (UxP) y La Libertad Avanza (LLA).