Río Cuarto: referente de Derechos Humanos y su familia fueron violentamente agredidos
Este domingo, la familia de Mercedes Brusa, histórica militante de Derechos Humanos del sur provincial, sufrió una violenta agresión en su vivienda del barrio Trapalanda. Hubo agresiones verbales, amenazas y una lluvia de pedradas.
Este domingo, la familia de Mercedes Brusa, histórica militante de Derechos Humanos de Río Cuarto, sufrió una violenta agresión en su vivienda del barrio Trapalanda, de la localidad del sur provincial; con agresiones verbales, amenazas y una lluvia de pedradas.
Solana López, militante del Partido Comunista e hija de Mercedes Brusa, le contó a La Nueva Mañana que la agresión que sufrieron incluyó manifestaciones de odio hacia la condición de género de varios de sus miembros.
Mercedes Brusa es ex presa política y militante de Derechos Humanos. Ha sido coordinadora del Archivo Municipal de la Memoria e integra la Casa de la Memoria de Río Cuarto.
Según relató Solana López, desde hace algunos años vienen sufriendo acciones intimidantes de una familia que "es sumamente agresiva y violenta".
"Son grupos de mafias territoriales que se van instalando en los barrios y que en Río Cuarto vienen creciendo, y cuentan con la impunidad del poder", detalló, subrayando que se la viene denunciando "y no sucede nada". Consecuencia de ello, alerta, "muchos vecinos terminan abandonando el barrio, aterrorizados".
Respecto a la agresión de este domingo, contó Solana López que su familia celebraba un cumpleaños en el patio de la vivienda de su madre, cuando estos vecinos, tras observarlos desde la calle, les tiraron basura en el jardín.
"Cuando nos ponemos a recoger eso, empezaron los insultos y las amenazas. Mi hijo es militante del colectivo LGBTIQ+, al igual que su pareja. Al verlos, más se encendió su fascismo y las agresiones verbales se orientaron a ellos. Cuando quisimos entrar a la casa, se nos vinieron encima y nos quisieron pegar, y ahí nos rompieron todos los vidrios", detalló Solana López.
"Fue una sensación de locura y de violencia total, que responde a algo que se viene instalando en el país, que termina conformándose como grupos narcoterroristas y como mano ejecutora del fascismo, estimuladas por las políticas y los discursos de odio que vienen del Gobierno Nacional", advirtió.
El hecho fue denunciado el mismo domingo y este lunes está prevista una ampliación.
Asimismo, conforme el hecho tomó estado público, diversos espacios y referentes sociales, políticos y de Derechos Humanos se expresaron solidariamente con Mercedes Brusa y su familia agredida, y en repudio de esta muestra de odio.
Te puede interesar
El "Operativo DNI" y entrega de la SUBE llegan a barrio Estación Flores, Congreso, La Tela y Las Margaritas
Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.
Dos policías fueron detenidos en Río Tercero por extraer autos de un depósito judicial
La Fiscalía de Fuero Múltiple N° 2 de Río Tercero dispuso la detención de dos civiles y dos oficiales, acusados de comercializar vehículos que se encontraban en el depósito judicial. De nuevo, la Justicia investiga a la Policía de Córdoba.
FUNAM sobre el quebracho de Villa Allende: "Los caminos judiciales que estaban cerrados se abrieron"
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
Discriminación: un boliche deberá pagarle más de $1 millón a una mujer por negarle el ingreso
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
Schiaretti renunció a la presidencia del PJ de Córdoba y le pasó el mando a Llaryora
Este jueves, Juan Schiaretti formalizó su renuncia a través de una carta que le envió al Consejo Provincial del partido, en cumplimiento de una tradición, que deja este lugar a quien ha sido elegido por el voto popular para gobernar la provincia.
Un hombre de 37 años murió cerca de Monte Maíz, tras volcar el camión que conducía
El siniestro ocurrió en la mañana de este jueves, en el kilómetro 223 de la ruta provincial 11, entre Isla Verde y Monte Maíz. El hombre fue trasladado hasta el Hospital Municipal de Monte Maíz, donde facultativos constataron el deceso.