CFK criticó las políticas de Milei que afectan el reclamo de soberanía sobre Malvinas

La ex presidenta, Cristina Fernández, compartió un comunicado del PJ que cuestiona "decisiones a contramano". "Sin una diplomacia activa y asertiva, la Argentina estará a merced de los apetitos de las grandes potencias", dice el texto.

"La mejor forma de homenajearlos es y será sostener la política de Estado sobre la Cuestión Malvinas como causa nacional". Foto: gentileza X.

La ex presidenta Cristina Fernández publicó un fragmento del comunicado del Partido Justicialista para el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. La dirigente cuestionó el discurso de Javier Milei y las políticas que impulsa en oficialismo en materia de soberanía. 

"La mejor forma de homenajearlos es y será sostener la política de Estado sobre la Cuestión Malvinas como causa nacional y levantar bien alto las banderas de una Argentina libre, justa y soberana", dice el documento que compartió la presidenta del Partido Justicialista.

El texto, elaborado por la Secretaría de Defensa del PJ este 2 de abril, marca tres puntos críticos: "Sobreideologización, desfinanciamiento y mala praxis diplomática resumen lo actuado hasta el momento por el Gobierno". 

Desde esa postura, denuncia "una serie de decisiones a contramano de nuestra política de Estado que se da en un contexto global de conflictividad crítica y una aceleración de la disputa por el control del Atlántico Sur y la proyección antártica".

"Sin una fuerte apuesta a la consolidación de la presencia y proyección en el área austral, sin el fortalecimiento de las capacidades de defensa y disuasión necesarias para garantizar nuestra integridad nacional y soberanía, y sin una diplomacia activa y asertiva, la Argentina estará a merced de los apetitos de las grandes potencias", agrega el documento y advierte que el país "será testigo pasivo del deterioro acelerado de su posición en relación con la Cuestión Malvinas". 

El último párrafo saluda a "los veteranos y veteranas" y honra a "los caídos" en la Guerra: "Reconocemos a quienes perdieron su vida durante el Conflicto del Atlántico Sur y a los hombres y mujeres que sufrieron las consecuencias de la guerra y padecen hoy su secuelas", finaliza el escrito. 

Nota relacionada: 

Javier Milei le habló a los kelpers: "Anhelamos que los malvinenses decidan votarnos"

Te puede interesar

Francos no se presentará este miércoles en el Senado para retomar su informe de gestión

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se presentará este miércoles en el Senado para retomar  la ronda de preguntas y respuestas sobre el informe 143° de la gestión, según pudo confirmar la Agencia Noticias Argentinas con fuentes oficiales de la Cámara alta y la Casa Rosada.

Sesión amplia en Diputados este miércoles: incorporar el debate de las retenciones

El secretario parlamentario oficializó la ampliación del temario que también incluye el tratamiento de un aumento en el presupuesto universitario, y de los decretos que transforman el Banco Nacional de Datos Genéticos y fusionan institutos culturales.

La oposición en Diputados convocó a otra sesión especial para frenar el ajuste en la cultura

Unión por la Patria y Encuentro Federal solicitaron una sesión para este miércoles luego de que se oficializará un pedido de la banca radical. Impulsan la derogación de decretos que fusionan y recortan el presupuesto de instituciones culturales.

Diputados sesionará este miércoles para destrabar el aumento del presupuesto universitario

La sesión fue solicitada el bloque de Democracia para Siempre; los legisladores radicales Julio Cobos y Natalia Sarapura, y Mario Barletta, de Unidos. Se votarán los emplazamientos a comisión de los recursos para las universidades y la situación del Garrahan.

La derecha avanza: Milei llegará a Córdoba para participar un festival neo fascista

En la plataforma de streaming Neura, el Presidente adelantó que será parte de "La Derecha Fest", un evento organizado por la corriente neo fascista que encabeza a nivel nacional Javier Milei y que se llevará adelante el 22 de julio en esta capital.

Luciani y Mola apelaron el beneficio del arresto domiciliario para Cristina Fernández

Los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola apelaron este lunes el beneficio del arresto domiciliario concedido a la ex presidenta Cristina Fernández en la causa Vialidad y la decisión será ahora de la Cámara Federal de Casación.