Murió el humorista "Toti" Ciliberto a los 63 años: tristeza en el mundo de espectáculo

Salvador Maximino Ciliberto nació el 25 de mayo de 1961, fue un reconocido humorista y su época más recordada fue cuando trabajó con el conductor Marcelo Tinelli en Videomatch.

Conmoción en el mundo del espectáculo por la muerte de "Toti" Ciliberto. Foto: gentileza NA.

Este martes, el actor "Toti" Ciliberto falleció a los 63 años, según informó su colega y amigo Larry de Clay en sus redes sociales. La noticia causó conmoción en el mundo del espectáculo.

Salvador Maximino Ciliberto había nacido el 25 de mayo de 1961, fue un reconocido humorista y su época más recordada fue cuando trabajó con el conductor Marcelo Tinelli en Videomatch, programa en el que comenzó en 1992.

De Clay puso una foto de él con Ciliberto en su cuenta personal de Instagram donde indicó: "Esta tristeza es enorme, no tengo consuelo. Volá alto hermano, te vamos a extrañar toda la vida".

La publicación fue comentada por el también humorista Pachu Peña, quien señaló: "Descansa en paz Toti querido. Qué tristeza", mensaje al que le sumó dos emoticones con lágrimas en los ojos.

Humorista, conductor y actor

Antes de comenzar su extensa carrera en la pantalla chica se dedicó a su primera profesión, como profesor de educación física en la localidad bonaerense de San Martín, ciudad en la que residía, mientras que era simpatizante de Chacarita.

En 1997 le llegó la oportunidad de conducir el programa Adivina adivinador un juego basado en descubrir a través de preguntas quién es el verdadero profesional entre otras personas que disimulaban serlo y a este ciclo lo conducía caracterizado como Riquelme.

En 2013 encabezó el mítico programa dirigido por Gerardo Sofovich, La peluquería de don Mateo, junto a René Bertrand, mientras que en cine estuvo en películas como Vivir intentando junto al grupo juvenil Bandana, Brigada explosiva, misión pirata con Emilio Disi, Gino Renni, Luciana Salazar y "Bicho" Gómez y Cuatro de copas acompañando a Pablo Yotich y Federico Luppi.

Te puede interesar

Sube a escena en La Cochera Teatro este sábado "Debe ser el humo"

Este 5 de abril se presenta la obra teatral enmarcada en la poética del absurdo, dirigida por Romina Oslé, con funciones todos sábados de abril y mayo en Fructuoso Rivera 541 de la ciudad de Córdoba.

Agenda cultural: un repaso por las propuestas de la Provincia para el fin de semana

Las propuestas de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 5 y domingo 6 de abril contarán con nuevas exposiciones de artes visuales y una muestra sobre los diques de Córdoba en el Archivo Histórico de la Provincia.

Arte, creatividad y diversidad en SELVA, la 3a. Feria de Artistas que regresa al 220 CC

La ciudad de Córdoba se prepara para vivir una experiencia única con la nueva edición de un mercado de venta y exhibición de arte en formato instalativo, cercano y accesible.

Moda circular: llega la feria de Estudio Bebech con nuevos proyectos de diseño y joyería

Este domingo, a las 17, se realiza la primera edición del año. El espacio reúne tiendas de ropa vintage, de diseño y proyectos artísticos.

El arte sigue viajando: el Museo Rodante visitará Villa Valeria, Mattaldi, Jovita e Italó

La iniciativa impulsada por la Agencia Córdoba Cultura, continúa visitando localidades provinciales. En esta oportunidad, el arte sobre ruedas llega al departamento General Roca para itinerar por Villa Valeria, Mattaldi, Jovita e Italó.

Realizarán un festival solidario para ayudar a familias patagónicas que sufrieron los incendios

El evento será el sábado 5 de abril, desde las 17, en el espacio de memoria recuperado "Cervecería Córdoba". Participarán Raly Barrionuevo, José Luis Aguirre, Mery Murúa, Savia Mestiza, Paola Bernal + Pampi Torre y Roxana Carabajal, entre otros.