Murió el humorista "Toti" Ciliberto a los 63 años: tristeza en el mundo de espectáculo
Salvador Maximino Ciliberto nació el 25 de mayo de 1961, fue un reconocido humorista y su época más recordada fue cuando trabajó con el conductor Marcelo Tinelli en Videomatch.
Este martes, el actor "Toti" Ciliberto falleció a los 63 años, según informó su colega y amigo Larry de Clay en sus redes sociales. La noticia causó conmoción en el mundo del espectáculo.
Salvador Maximino Ciliberto había nacido el 25 de mayo de 1961, fue un reconocido humorista y su época más recordada fue cuando trabajó con el conductor Marcelo Tinelli en Videomatch, programa en el que comenzó en 1992.
De Clay puso una foto de él con Ciliberto en su cuenta personal de Instagram donde indicó: "Esta tristeza es enorme, no tengo consuelo. Volá alto hermano, te vamos a extrañar toda la vida".
La publicación fue comentada por el también humorista Pachu Peña, quien señaló: "Descansa en paz Toti querido. Qué tristeza", mensaje al que le sumó dos emoticones con lágrimas en los ojos.
Humorista, conductor y actor
Antes de comenzar su extensa carrera en la pantalla chica se dedicó a su primera profesión, como profesor de educación física en la localidad bonaerense de San Martín, ciudad en la que residía, mientras que era simpatizante de Chacarita.
En 1997 le llegó la oportunidad de conducir el programa Adivina adivinador un juego basado en descubrir a través de preguntas quién es el verdadero profesional entre otras personas que disimulaban serlo y a este ciclo lo conducía caracterizado como Riquelme.
En 2013 encabezó el mítico programa dirigido por Gerardo Sofovich, La peluquería de don Mateo, junto a René Bertrand, mientras que en cine estuvo en películas como Vivir intentando junto al grupo juvenil Bandana, Brigada explosiva, misión pirata con Emilio Disi, Gino Renni, Luciana Salazar y "Bicho" Gómez y Cuatro de copas acompañando a Pablo Yotich y Federico Luppi.
Te puede interesar
Junto a las vacaciones comienza un ciclo de teatro, circo y títeres en el parque Las Heras
El espacio público se convertirá en un escenario de "encuentro comunitario". La Municipalidad capitalina y el Colectivo de Artistas de La Escena de Córdoba "Itinerantes" presentan la primera edición de "Espectáculos en el Parque Elisa- Las Heras", para niñas, niños y adolescentes.
"Cultura por la radio": un encuentro sobre periodismo y medios en la Biblioteca Córdoba
El encuentro será el martes próximo y contará con la participación de periodistas de la escena radiofónica cordobesa. Las y los invitados reflexionarán en torno al desafío de la difusión cultural y el desarrollo de sus diversos proyectos.
Con Javier Malosetti en la programación, Alta Gracia vivirá su 9° "Festival de Jazz de Invierno"
Con entrada libre y gratuita, el evento se desarrollará entre el viernes 11 y el sábado 12 de julio en el Cine Teatro Monumental Sierras. La grilla incluye las actuaciones del Coro Gospel Kumbaya y la Small Jazz Band, entre otros números.
En vacaciones de invierno se desarrollará el 43° Festival de Invierno de Teatro de Muñecos
Las funciones se desplegarán entre el 7 al 20 de julio en el Cabildo Histórico, con 16 elencos provinciales, nacionales e internacionales. El evento es organizado por el colectivo UNIMA Córdoba y cuenta con el apoyo de la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad.
El Museo de Ciencias Interactivo programó actividades experimentales para disfrutar las vacaciones de invierno
El lunes 7 y martes 8 de julio, de 14.30 a 18, más de 20 stands estarán disponibles en el Edificio Ciencias I de la Facultad de Ciencias Químicas, en Ciudad Universitaria, para aprender y divertirse con el fascinante mundo de las ciencias químicas.
Vacaciones de invierno: llega la IV Edición del Festival de Música Barroca de Dos Mundos con 11 conciertos
Una nueva edición del Festival Música Barroca de Dos Mundos tendrá lugar durante este mes de julio, acompañando las vacaciones de invierno. La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita, una alternativa para los visitantes y vecinos que recorran la ciudad.