Andrés Rodríguez, de UPCN: "Todos los trabajadores argentinos estamos perdiendo salario"

Para Andrés Rodríguez, adjunto de la Confederación General del Trabajo (CGT), el Gobierno está "expulsando arbitrariamente a muchos trabajadores" y está "descuidando áreas muy vitales del sector público nacional".

El Gobierno de Javier Milei "generó una política antisindical y antilaboral". - Foto: gentileza

El titular del gremio estatal UPCN (Unión del Personal Civil de la Nación) y adjunto de la Confederación General del Trabajo (CGT), Andrés Rodríguez, afirmó que el Gobierno de Javier Milei "generó una política antisindical y antilaboral", y explicó que por eso la central obrera activó "un plan de lucha generalizado", en cuyo marco se realizará el paro de 24 horas del próximo 10 de abril.

"Todos los trabajadores argentinos estamos perdiendo salario, prácticamente corremos detrás de la inflación", manifestó en declaraciones a la prensa en Santiago del Estero, donde encabezó un acto de la CGT local.

Rodríguez, titular del gremio de estatales UPCN, dijo que en el sector público están "expulsando arbitrariamente a muchos trabajadores sin ningún tipo de razón" y por esto "se están reestructurando áreas que están deteriorando la función del Estado".

"Esto trae un grave peligro no solamente para los propios trabajadores estatales, sino para toda la comunidad, porque se están descuidando áreas muy vitales del sector público nacional", agregó.

Además, recordó que el próximo miércoles 9 de abril la CGT realizará una movilización para acompañar el reclamo de los jubilados en la zona de Congreso y el 10 habrá un paro de 24 horas sin concurrencia a los lugares de trabajo.

También, anticipó: "Cuando llegue el 1° de mayo, Día del Trabajador, también vamos a hacer una movilización masiva en la Ciudad de Buenos Aires".

Resaltó que el Gobierno "generó una política antisindical y antilaboral" y señaló que hoy los despidos y cesantías no solo afecta a los "trabajadores estatales, sino que también hubo expulsión de mano de obra en el campo privado".

Fuente: NA

Noticias relacionadas:

Nissan cerrará la planta de Santa Isabel a fin de año: hay 150 trabajadores "suspendidos"
Ante la amenaza de 50 mil despidos, estatales profundizan el reclamo y se suman al paro de la CGT

Te puede interesar

Un efectivo de Policía Federal atropelló a un trabajador de prensa en la marcha de jubilados de CABA

Un nuevo operativo desproporcionado de seguridad, con 2.000 efectivos, confrontó este miércoles con una nueva movilización de jubilados frente al Congreso, que cuenta con el apoyo de diversos sectores políticos, gremiales y sociales.

"Ni alcohol ni drogas": la revelación de la autopsia de Diego Maradona

Cuatro peritos de la Policía declararon este martes en la séptima audiencia del juicio oral y público por la muerte de Diego Armando Maradona, al tiempo que uno de ellos destacó que en el cuerpo del ex jugador no se hallaron drogas ni alcohol.

Crimen de Morena Domínguez: condenaron a prisión perpetua a los dos acusados

Los dos delincuentes acusados por el crimen de Morena Domínguez, la niña de 11 años asesinada durante un robo antes de ingresar a la escuela en Lanús, fueron condenados a prisión perpetua.

"Dio unos pasitos": la conmovedora noticia sobre el fotoperiodista Pablo Grillo

Tras 20 días en terapia intensiva, el joven fotógrafo evoluciona favorablemente y ya camina con ayuda. La Justicia comenzó a intervenir.

A casi un mes del temporal en Bahía Blanca, el Gobierno lanzó un subsidio para los damnificados

Se trata de un fondo especial por $200.000 millones. La lluvia torrencial dejó un saldo devastador en la zona. Según estimaciones oficiales, unas 13.000 viviendas fueron dañadas, afectando a unas 30.000 personas.

Ante la amenaza de 50 mil despidos, estatales montan vigilias en dependencias públicas

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) "monta vigilias" en dependencias públicas ante la posibilidad de que se lleven a cabo 50.000 despidos dentro de secretarías y ministerios nacionales.